Sobre el programa
La Maestría en Salud Pública se caracteriza por su propósito de formar magísteres integrales con una visión global y profundamente ética del mundo, que puedan aportar al bienestar y el bienvivir de las poblaciones; esto a partir de la puesta en marcha de un currículo promotor de competencias para la gestión y la investigación aplicada en salud pública, con enfoque de equidad y determinación social.
¿Cuáles son los diferenciales del programa?
- Estará en capacidad de crear e implementar programas orientados al mejoramiento de los procesos del sistema de salud a nivel local, regional y nacional.
- Tendrá las competencias para resolver problemas socio-sanitarios, especialmente de la región del Pacífico colombiano.
- Podrá realizar pasantías internacionales en instituciones como University of Texas, University of San Francisco, University of California - San Francisco, Ayuntamiento de Madrid, entre otras de la Red de Universidades Jesuitas en el mundo.
- Dominará herramientas para realizar investigaciones aplicadas en el proceso salud-enfermedad-atención desde categorías sociales como el género y la interculturalidad.
-
Formación Académica
Maestría
-
Título Otorgado
Magíster en Salud Pública
-
Horarios
Inmersión mensual. Miércoles a domingo de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
-
Duración
3 semestres
-
Metodología
Presencial
-
Créditos
48
-
Facultad
Ciencias de la Salud
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre 2022

Perfil del aspirante
La Maestría en Salud Pública está dirigida a:
- Profesionales de la salud: enfermeros, médicos, terapistas, nutricionistas, psicólogos, entre otros.
- Profesionales en economía, ingeniería, sociología, antropología, ciencia política, trabajo social, administración, entre otros.
Perfil de egreso
El magíster en Salud Pública de la Pontificia Universidad Javeriana Cali cuenta una visión global y profundamente ética del mundo, para aportar al bienestar y el buen vivir de las poblaciones desde un enfoque de equidad y determinación social. Está en capacidad de:

-
Gestionar de manera integral la formulación, implementación y evaluación de políticas, programas y proyectos orientados al mejoramiento de los procesos de determinación social de la vida, la salud y la enfermedad de la población colombiana.
-
Desarrollar competencias técnicas en vigilancia en salud pública, análisis, atención primaria, formulación y evaluación de intervenciones en salud, gestión, inspección y control.
-
Contribuir a la transformación del sistema de salud a nivel local, regional y nacional con una gestión basada en liderazgo, autonomía, pensamiento crítico y responsabilidad social.
-
Resolver problemas socio-sanitarios, especialmente de la región del Pacífico Colombiano, basado en la toma de decisiones derivadas de la investigación aplicada y la ejecución eficiente de recursos.
-
Realizar investigación aplicada en salud y será capaz de analizar el proceso salud-enfermedad-atención desde categorías sociales como el género y la interculturalidad.

Plan de estudios
Conoce las asignaturas del programa.
¿Cómo inscribirse a este programa?
Conoce el paso a paso para inscribirte a la Maestría en Salud Pública
Inscripción
Paso 1. Reúna en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB.
● Fotocopia del diploma o acta de grado del título profesional.
● Certificado notas de la carrera (Egresados Javerianos no lo requieren)
● Hoja de vida.
● Cuatro fotos a color, fondo blanco.
● Fotocopia del documento de identidad por ambos lados.
● Calificaciones de posgrados, si las tuviere. (Egresados Javerianos no lo requieren)
Paso 2. Complete el formulario de inscripción web aquí
El formulario le permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
*El monto correspondiente a los derechos de inscripción solo es reembolsable cuando el programa no se ofrece en un periodo determinado.
Requisitos adicionales
- Una carta de máximo dos hojas donde argumente por qué quiere estudiar la Maestría en Salud Pública.
- Registro profesional en los casos que se requiera (médico, enfermera, etc.)
Entrevista
Paso 3. Una vez formalice el proceso de inscripción enviando los documentos, le llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa.
En la entrevista se evalúa el perfil de cada aspirante, según los siguientes criterios: conocimientos, habilidades, actitudes y motivaciones.
Resultados de admisión
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que haya registrado en el formulario de inscripción.
En caso de ser admitido, podrá descargar su recibo de pago aquí.
Fechas de admisión
Cierre de inscripciones: 30 de junio de 2022.
Entrevistas: De acuerdo con el cronograma de disponibilidad de los docentes.
Comunicación de lista de admitidos: 29 de junio 2022.
Límite matrícula financiera: 15 de julio del 2022
Inicio de clases: 27 de julio de 2022
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de apoyo financiero, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito con Icetex.
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Copia del Acta de Grado o Diploma de profesional.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: Las notas, acta de grado y diploma de profesional deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Cuando hayas reunido todos los documentos en formato PDF o JPG y realices tu inscripción web, el formulario te permitirá anexar los documentos y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Testimonios

"Decidí hacer la Maestría en Salud Pública porque requería herramientas teóricas y metodológicas que me permitieran hacer análisis críticos y reflexivos de la realidad sanitaria de nuestro país y así poder proponer soluciones adecuadas.
Escogí la Pontificia Universidad Javeriana Cali porque es una universidad de ideas progresistas, que está a la vanguardia académica y científica de la región y del país. Con docentes dedicados y muy calificados que nos brindaron herramientas para comprender las diferentes aristas de la realidad colombiana y así desarrollarnos como magíster de alta calidad, empoderar comunidades y personas en salud y generar nuevo conocimiento científico.
Esta maestría me ha abierto puertas en mundo de la academia donde he podido producir conocimiento que redundará en el mejoramiento de las condiciones de vida de personas vulnerables, como las poblaciones sexualmente diversas, que siguen siendo fuertemente cuestionadas y estigmatizadas",
María Camila Bolívar, investigadora de la Corporación de Lucha contra el Sida.





Plan de estudios - Maestría en Salud Pública
Modalidad: presencial. Duración: 3 semestres. Horarios: inmersión mensual de miércoles a domingo.
Semestre 1
15 créditos
Equidad y Derecho a la Salud
2 créditos
Políticas, Sistemas y Servicios de Salud
3 créditos
Promoción, Educación y Atención Primaria en Salud
2 créditos
Vigilancia y Monitoreo en Salud Pública
2 créditos
Bioestadística y Demografía
3 créditos
Seminario de Investigación Aplicada en Salud
3 créditos
Semestre 2
17 créditos
Enfoques y Teorías en Salud Pública
2 créditos
Economía y Financiamiento en Salud
2 créditos
Gestión y Liderazgo en Salud Pública
3 créditos
Formulación e Implementación de Estrategias en Salud Pública
4 créditos
Epidemiología
3 créditos
Trabajo de Grado 1
3 créditos
Semestre 3
16 créditos
Inspección, Vigilancia y Control
2 créditos
Evaluación de Estrategias en Salud Pública
4 créditos
Trabajo de Grado 2
6 créditos
Electiva
2 créditos
Electiva Internacional
2 créditos
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Enfermería
Bríndale al paciente tu valioso aporte para el cuidado integral de la salud para así mejorar su calidad de vida. Estudia Enfermería.
Ingeniería Biomédica
Prepárate para comprender y resolver problemas de biología, medicina y en general de las ciencias de la vida. Estudia Ingeniería Biomédica.
Medicina
Haz que tu vida trascienda, fortalece tu verdadera vocación de servicio aportando a mantener la salud y la vida. Estudia Medicina.
Nutrición y Dietética
Transforma la alimentación en una fuente de salud y calidad de vida para el ser humano. Estudia Nutrición y Dietética.