- Reglamento del Consejo de Regentes
- Reglamento Orgánico de la Seccional
- Compilación Reglamento de Unidades Académicas 2025
- Reglamento del Profesorado
- Reglamento de Estudiantes
- Acuerdo 776 (22/09/2025): modificación del Reglamento de Estudiantes
- Reglamento del Personal Administrativo
- Reglamento Interno de Trabajo
- Reglamento Estatutario de las Facultades Eclesiásticas
- Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones
- Acuerdo 442 (11/04/2007): modificación del Reglamento de Emblemas
- Acuerdo 443 (11/04/2007): modificación del Reglamento de Emblemas
- Acuerdo 543 (16/12/2010): modificación del No. 25 del Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones Universitarias
- Acuerdo 556 (03/10/2011): modificación del No 43 y 45, y derogación del número 44 del Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones Universitarias y del Acuerdo número 413 del 3 de mayo de 2006, referidos a la distinción Cruz San Pedro Claver
- Acuerdo 575 (24/04/2013): modificación del Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones Universitarias Premio Bienal al Investigador Javeriano
- Acuerdo 618 (26/11/2015): modificación del Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones Universitarias
- Acuerdo 709 (02/08/2021) modificación del Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones
- Acuerdo 711 (14/02/2022): modificación del Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones Universitarias
- Código de Buen Gobierno
- Política Antifraude y Anticorrupción
- Política de Comunicación
- Política de Cultura y Desarrollo Digital
- Política Ecológica y Ambiental, Pontificia Universidad Javeriana 2015
- Política de Investigación
- Política de Participación Estudiantil
- Política Propiedad Intelectual
- Política de Protección de Datos personales
- Política de Responsabilidad Social
- Política de SAGRILAFT
- Política de Seguridad de la Información
Proyecto Educativo de la Universidad Javeriana (Consejo Directivo Universitario, Acuerdo No.0066 del 22 de abril de 1992)
El Proyecto Educativo de la Pontificia Universidad Javeriana comprende las directrices concretas para el ejercicio de las funciones universitarias que desarrolla la Comunidad Educativa en el marco de la Formación Integral de sus miembros y en la perspectiva de la Interdisciplinariedad . 01
Las funciones de Docencia , Investigación y Servicio convergen en el quehacer general de la Institución y generan relaciones interpersonales y de organización que involucran a todos los estamentos de la Universidad y aun a personas o entidades de fuera de ella. 02
La COMUNIDAD EDUCATIVA JAVERIANA es la unión estable de personas o grupos diversos que se comprometen en la realización de los objetivos que se derivan del ser y la naturaleza de la Universidad. 03
El núcleo de la Comunidad Educativa Javeriana es la relación profesor-alumno. Las demás relaciones que forman el saber, las personas y sus entornos son también constitutivas de la misma. Todas se enmarcan en un concepto de la educación entendida como reciprocidad comunicativa, producción corporativa del saber y práxis autoformativa según la especificidad de cada estamento universitario. 04
La Comunidad Educativa Javeriana crece, se desarrolla y consolida mediante la participación de todas las personas y estamentos de la Universidad. El pluralismo ideológico y el ecumenismo religioso tienen cabida en ella. Procura que todos participen pensando y actuando, no que todos piensen y actúen de la misma manera. En este contexto de participación, el diálogo es práctica determinante de la cultura organizacional de la Universidad Javeriana. 05
La Comunidad Educativa crea el medio universitario propicio para la Formación Integral de las personas que hacen parte de ella. 06
Por FORMACIóN INTEGRAL la Universidad Javeriana entiende una modalidad de educación que procura el desarrollo armónico de todas las dimensiones del individuo. Cada persona es agente de su propia formación. Esta favorece tanto el crecimiento hacia la autonomía del individuo como su ubicación en la sociedad, para que pueda asumir la herencia de las generaciones anteriores y para que sea capaz, ante los desafíos del futuro, de tomar decisiones responsables a nivel personal, religioso, científico, cultural y político. 07
Esta Formación Integral, entonces, busca superar las visiones yuxtapuestas de las diversas ciencias, culturas y técnicas, tomar conciencia de los nexos entre las especializaciones y la dimensión global, y dar sentido a todo el proceso de la vida humana. 08
Para promover la Formación Integral en la Universidad Javeriana es esencial la comunicación de los valores del Evangelio. A partir de ellos la investigación, la docencia y el servicio adquieren una dimensión trascendente que logra dar sentido al progreso del individuo y de la sociedad. Más aún, logra motivar para el sacrificio en la promoción de la justicia y en la defensa de los más débiles. Esta Formación Integral que ofrece la Universidad Javeriana, basada en la doctrina de Jesucristo, invita a inscribir la formación del individuo y su servicio a la comunidad en la historia total de salvación. 09
La Universidad tendrá en cuenta, para realizar la Formación Integral de la Comunidad Educativa Javeriana, las condiciones particulares de las personas según su edad y madurez, el tiempo que dedican al trabajo universitario y la función que ejercen dentro de la Institución. 10
Mediante la Formación Integral, la Universidad espera que el estudiante:
a. logre competencia disciplinaria y profesional; comprometa seriamente todas sus capacidades en la búsqueda de la excelencia académica, por el estudio y la investigación, con una clara percepción de la finalidad de lo que investiga y aprende; y adquiera la capacidad de articular sus conocimientos con otras ciencias y sus respectivos valores; 11
b. desarrolle un hábito reflexivo, crítico e investigativo que le permita formarse esquemas básicos de vida y mantener abierta su voluntad de indagar y conocer. Así aprende a discernir el sentido de los procesos históricos locales y universales, y el valor de modelos y proyectos que intentan transformar situaciones concretas; 12
c. desarrolle la inventiva mediante desafíos imaginativos y creativos que le permitan escudriñar la novedad, los conflictos, los usos constructivos de la adversidad y el valor de las dimensiones estética y lúdica del ser humano; 13
d. se forme para una mayor libertad y responsabilidad social, como ser humano para los demás, y adquiera una visión ética del mundo que lo comprometa con el respeto de los Derechos Humanos, el cumplimiento de sus deberes, la participación política, la realización de la justicia y la protección y el mejoramiento de la calidad de vida. De esta forma tendrá presente en sus decisiones los efectos que éstas tienen en todas las personas, de manera especial en las víctimas de la discriminación, la injusticia y la violencia; 14
e. viva y madure su fe como opción vital y libre en la transformación de la realidad a la cual pertenece. 15
De este modo la Universidad quiere que el estudiante, por un proceso académico a conciencia, coherente, continuo y dinámico, descubra el valor de la totalidad de su ser, su ubicación en el contexto cultural y su significación social y política. 16
LA DOCENCIA para la Universidad Javeriana es el proceso académico de interacción que acontece de manera especial entre profesores y estudiantes alrededor del planteamiento de problemas y de interrogantes concretos. Su fin es el de alcanzar competencia, según la autonomía relativa de las ciencias, en el manejo de distintas situaciones y experiencias; en modelos interpretativos y explicativos; en mediaciones simbólicas y conceptuales; en la aplicación de los conocimientos; y finalmente, competencia para dialogar y decidir a la luz de opciones y valores. La docencia así concebida propicia la investigación y exige un clima de libertad de pensamiento y una pedagogía de la autonomía. 17
Los medios para la docencia comprenden pedagogías pensadas desde lo específico de cada disciplina y en la perspectiva de la interdisciplinariedad. 18
La pedagogía, como reflexión personal y dialogal sobre las acciones educativas, se refiere a las actividades del profesor en relación con los alumnos y sus respectivos microentornos y al aprendizaje que hace posible al estudiante conformar una mentalidad y actitudes creativas. 19
La relación profesor-estudiante constituye elemento esencial de la Comunidad Educativa y es factor fundamental del proceso de Formación Integral. Ha de ser una relación honesta, equitativa, respetuosa y de mutua exigencia. La Universidad procura la atención personal a cada alumno y profesor en particular, característica tradicional de la educación de la Compañía de Jesús. 20
En esta relación, el estudiante es el principal artífice de su formación. Aporta al proceso educativo y a la vida universitaria la peculiaridad de sus tradiciones culturales, su sensibilidad y la fuerza renovadora propia de su generación y de su situación en el proceso de la vida. 21
En esta relación, el profesor aporta, junto con su calidad y madurez humana, su competencia académica, basada en su formación disciplinaria o profesional y en su experiencia. Por consiguiente, el profesor debe trabajar por una mayor excelencia personal, académica y profesional. Para ello debe abrirse a los avances de las ciencias, de las tecnologías y al diálogo de culturas propias y foráneas. 22
El profesor deberá conocer a sus estudiantes, sus posibilidades y limitaciones; estimular la participación activa de ellos en el proceso de enseñanza-aprendizaje; y descubrir a quienes tienen condiciones para formarse como futuros docentes. 23
Dado que la relación profesor-estudiante se realiza dentro de una Comunidad Educativa, es necesario que el profesor conozca y respete la identidad de la Universidad Javeriana, a la cual decidió libremente colaborar en el área de su competencia. 24
La actividad de estudiantes y profesores está enmarcada en los currículos. Estos organizan e integran oportunidades, experiencias y actividades de enseñanza-aprendizaje, según áreas temáticas, núcleos problemáticos o líneas de investigación que correspondan a los propósitos específicos de formación en una disciplina o profesión. El diseño, el desarrollo y realización de los currículos deben hacer posible la Formación Integral del estudiante. 25
Los currículos han de garantizar la interacción de sus diversos componentes y además el que profesores y estudiantes trasciendan la visión de su propia disciplina o profesión, enriqueciendo su formación y haciéndose competentes para trabajar con personas formadas en otros campos del saber. 26
Asimismo, los currículos deben facilitar tanto a profesores como a estudiantes el reconocimiento de la realidad del país y su vinculación a procesos que tratan de solucionar problemáticas concretas. 27
Los planes de estudio correspondientes a los currículos deben ser flexibles, de manera que se puedan revisar y actualizar, y en esta forma se garantice su vigencia; deben además liberar al estudiante de un excesivo número de horas de clase y contemplar espacios de reflexión investigativa que iluminen momentos creativos. 28
La Formación Integral se da en el ámbito de la vida como un todo, y por lo tanto no se agota en el desarrollo de los currículos y en el cumplimiento de los planes de estudio correspondientes. Otras oportunidades que ofrece la Universidad hacen parte constitutiva de esta formación. 29
LA INVESTIGACIóN para la Universidad Javeriana es la búsqueda del saber que amplía las fronteras del conocimiento y de su aplicación, compartidas hasta ahora por las distintas comunidades científicas. Esta búsqueda se obtiene con procesos diferenciados y autónomos. 30
Las investigaciones, adelantadas personalmente o en grupos, implican el concurso esencial de la comunidad científica respectiva, ya que en ella surgen las preguntas y se discuten los avances pretendidos por sus miembros. 31
Es deber de los investigadores en la Universidad Javeriana revisar de manera permanente su identidad de hombres de ciencia a fin de cimentar su labor científica sobre la argumentación, expresar sus planteamientos con claridad y respeto, ejercer y aceptar la crítica, y estar en disposición de modificar sus presupuestos científicos. Se obligan a evaluar tanto las posibilidades y las prioridades investigativas como la solidez de sus conocimientos en la disciplina que los identifica y las normas y actividades que rigen su comportamiento como miembros de la comunidad científica nacional e internacional. 32
La formación para investigar debe ser apropiada a cada disciplina y a cada estadio de desarrollo de quien investiga o estudia. En términos generales, los estudiantes han de vincularse con sus profesores para que aprendan a investigar investigando. 33
La investigación en la Universidad Javeriana debe considerar siempre las implicaciones éticas inherentes a los métodos y a las aplicaciones de sus descubrimientos. En consecuencia, la Universidad asume la reflexión y crítica permanente de la forma como los individuos y la sociedad se apropian del desarrollo científico y técnico, y de sus consecuencias.34
Con LA INTERDISCIPLINARIEDAD la Universidad Javeriana aspira a que las investigaciones y los conocimientos conduzcan a la integración o creación de estructuras, infraestructuras y mecanismos comunes a las distintas disciplinas y profesiones. Así se hace posible que entre ellas pueda darse una compatibilidad metodológica. 35
Con esta interdisciplinariedad rigurosa, en vías de constitución y de demostración, se relacionan diversas aproximaciones pluri, trans, y multidisciplinarias, las cuales también forman parte de este contexto. 36
Los enfoques interdisciplinarios son una demanda inherente al desarrollo científico e intelectual. La exigencia de la interdisciplinariedad emana de la necesidad de coherencia del saber y de la existencia de problemas tratados por más de una disciplina o situados entre la investigación pura y el servicio cualificado a la problemática social. 37
Como condición para participar legítimamente en el quehacer interdisciplinario, la comunidad científica debe adelantar un trabajo riguroso en la identidad y autonomía relativa de cada disciplina. 38
La Universidad Javeriana reconoce que las investigaciones y los conocimientos deben ser referidos en alguna forma a los intereses de la vida concreta de las comunidades humanas y que de esa manera han de complementarse y enriquecerse, manteniendo su relativa autonomía y aplicación específica. 39
La Filosofía y la Teología como parte esencial y constitutiva del conocimiento son necesarias para asegurar la visión de totalidad a la que la Universidad Javeriana está llamada. Dentro del esfuerzo de las disciplinas por encontrar su significado, ellas impulsan y fomentan el deseo irrestricto por la verdad, la libertad y la trascendencia. 40
La Filosofía, como opción por la razón y no por el uso de la fuerza, es imprescindible en la medida en que todo saber, teórico o práctico, debe referirse a ella. La Filosofía tiene pues un papel esencial en la diferenciación, fundamentación e integración de los distintos universos del discurso y de la acción con base en exigencias auténticamente humanas. 41
Del mismo modo, la Teología es imprescindible porque, sabedora del carácter irrestricto del cuestionar humano, se interroga por el sentido último de la vida en referencia a un Ser Trascendente, que se hizo parte de nuestra historia. En esta forma, la Teología explora genuinos horizontes de realización y de liberación del ser humano. 42
La investigación y la docencia son SERVICIO primordial que la Universidad Javeriana presta a la sociedad colombiana. Así le señala metas ulteriores, enriquece su acervo cultural y científico, la critica intelectualmente, le propone nuevos marcos axiológicos en la perspectiva de una cultura de la paz y le entrega javerianos que se distinguen por su saber, idoneidad, honradez y compromiso efectivo con los marginados. Fin de la Universidad Javeriana es el ser humano y en él reconoce el sentido y finalidad de la ciencia. 43
Con todo su quehacer, la Universidad hace explícita su pertenencia al país y a la comunidad internacional para procurar alcanzar conjuntamente un mayor grado de conciencia y autonomía históricas. Esta confrontación permanente hace que la Universidad afirme su identidad y contribuya a forjar la de las comunidades más amplias a las cuales pertenece.44
La Universidad Javeriana toma posición institucionalmente ante los diversos acontecimientos de la vida nacional y usa su poder de convocatoria para influir en su desarrollo. De esta forma genera movimientos de opinión pública desde su autoridad académica y presenta modelos alternativos de participación en el país. 45
En el ámbito científico, en el tecnológico y en el cultural la Universidad ofrece oportunidades de formación continuada a personas deseosas de actualizar, profundizar o complementar sus conocimientos, con el fin de contribuir a su desarrollo y renovación, y a los de los grupos e instituciones a que pertenecen. En este contexto, atiende en especial a la formación ética para el manejo transparente de los bienes que pertenecen a toda la comunidad. 46
La Universidad Javeriana crea oportunidades para que las comunidades marginadas tengan el servicio que se deriva de la investigación, la docencia y otras acciones universitarias dentro del reconocimiento y respeto de sus propias culturas. 47
Toda la Comunidad Educativa Javeriana participa en la realización de servicios concretos a diversos estamentos de la sociedad. 48
La Universidad Javeriana adapta su quehacer educativo para llevar también su servicio a regiones apartadas del país. Así reconoce el medio socio-cultural correspondiente y ayuda a su promoción. 49
La Universidad Javeriana se identifica entonces como Comunidad Educativa que, sobre la base de los valores y las opciones compartidas, busca con su quehacer cotidiano el cumplimiento de su Misión. 50
Acuerdos:
- Acuerdo N° 772 Propósito Superior de la Pontificia Universidad Javeriana
- Acuerdo N°. 751 Programa de Transparencia y Ética Organizacional
Circulares:
- Circular N°. 01/22 Mascotas y Animales en el Campus
- Circular 001 de 2019 Estructura Jerárquica Normativa en la Javeriana
Directrices:
Documentos:
- Bienestar Universitario Javeriana Cali
- Contrataciones sometidas al régimen de contratación estatal
- Documento de modalidades y modos de enseñanza
- Información administrativa de los programas académicos, dando cumplimiento a la resolución 12220 de 2016
- Programa de Transparencia y Ética Organizacional
- Resolución N°. 715 Comités de Estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana
- SECOP I y II
- Sistema de Aseguramiento de la Calidad Javeriana Cali
- Transparencia y acceso a la información pública - Sede Central Bogotá
Lineamientos:
Manuales:
- Manual de Identidad Visual
- Manual para el Manejo de Conflictos de Intereses
- Manual de Seguridad del Paciente Javeriana Cali
- Manual de Normas y Lineamientos de Contratación
- Manual de Procedimientos de Datos Personales. Versión 2023
Normas y procedimientos:
- Modelo de Procesos Institucionales
- Normas y Procedimientos para Matrícula Cali - PREGRADO - 2009
- Normas y Procedimientos para Matrícula Cali - POSGRADO - 2010
- Normas de Higiene y Seguridad Industrial (2024)
Protocolos:
Acreditaciones Internacionales
- Acreditación Internacional AACSB - Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
- Acreditación Internacional ABET - Facultad de Ingeniería y Ciencias
Acreditaciones de Alta Calidad
No. | Programa | Resolución de acreditación | Vigencia (años) | Fecha de acreditación |
1 | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | 006415 | 8 | 22/04/2022 |
2 | ARQUITECTURA | 9425 | 6 | 27/05/2022 |
3 | ARTES VISUALES | 024581 | 6 | 27/12/2022 |
4 | BIOLOGÍA | 014246 | 6 | 23/08/2023 |
5 | CIENCIA POLÍTICA | 17341 | 6 | 27/12/2019 |
6 | COMUNICACIÓN | 21381 | 6 | 11/11/2020 |
7 | CONTADURÍA PÚBLICA | 12613 | 4 | 12/07/2021 |
8 | DERECHO | 001100 | 6 | 3/02/2023 |
9 | DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL | 010784 | 6 | 27/06/2024 |
10 | ECONOMÍA | 004903 | 8 | 16/04/2024 |
11 | FILOSOFÍA | 003157 | 4 | 1/03/2021 |
12 | INGENIERÍA CIVIL | CNA: 024195 | 6 | 23/12/2022 |
13 | INGENIERÍA ELECTRÓNICA | 11581 | 8 | 17/07/2018 |
14 | INGENIERÍA INDUSTRIAL | 3134 | 6 | 1/03/2021 |
15 | INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN | 009917 | 6 | 19/06/2018 |
16 | MATEMÁTICAS APLICADAS | 009423 | 6 | 27/05/2022 |
17 | MEDICINA | 21382 | 4 | 11/11/2020 |
18 | NEGOCIOS INTERNACIONALES | 004943 | 8 | 16/04/2024 |
19 | PSICOLOGÍA | 004904 | 8 | 16/04/2024 |
20 | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | 03244 | 6 | 5/03/2020 |
21 | MAESTRÍA EN INGENIERÍA Y CIENCIAS | 017342 | 6 | 27/12/2019 |
Rendición de cuentas
Informes de gestión
Boletines estadísticos
- Reglamento del Consejo de Regentes
- Reglamento Orgánico de la Seccional
- Compilación Reglamento de Unidades Académicas 2025
- Reglamento del Profesorado
- Reglamento de Estudiantes
- Acuerdo 776 (22/09/2025): modificación del Reglamento de Estudiantes
- Reglamento del Personal Administrativo
- Reglamento Interno de Trabajo
- Reglamento Estatutario de las Facultades Eclesiásticas
- Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones
- Acuerdo 442 (11/04/2007): modificación del Reglamento de Emblemas
- Acuerdo 443 (11/04/2007): modificación del Reglamento de Emblemas
- Acuerdo 543 (16/12/2010): modificación del No. 25 del Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones Universitarias
- Acuerdo 556 (03/10/2011): modificación del No 43 y 45, y derogación del número 44 del Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones Universitarias y del Acuerdo número 413 del 3 de mayo de 2006, referidos a la distinción Cruz San Pedro Claver
- Acuerdo 575 (24/04/2013): modificación del Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones Universitarias Premio Bienal al Investigador Javeriano
- Acuerdo 618 (26/11/2015): modificación del Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones Universitarias
- Acuerdo 709 (02/08/2021) modificación del Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones
- Acuerdo 711 (14/02/2022): modificación del Reglamento de Emblemas, Símbolos y Distinciones Universitarias
- Código de Buen Gobierno
- Política Antifraude y Anticorrupción
- Política de Comunicación
- Política de Cultura y Desarrollo Digital
- Política Ecológica y Ambiental, Pontificia Universidad Javeriana 2015
- Política de Investigación
- Política de Participación Estudiantil
- Política Propiedad Intelectual
- Política de Protección de Datos personales
- Política de Responsabilidad Social
- Política de SAGRILAFT
- Política de Seguridad de la Información
Proyecto Educativo de la Universidad Javeriana (Consejo Directivo Universitario, Acuerdo No.0066 del 22 de abril de 1992)
El Proyecto Educativo de la Pontificia Universidad Javeriana comprende las directrices concretas para el ejercicio de las funciones universitarias que desarrolla la Comunidad Educativa en el marco de la Formación Integral de sus miembros y en la perspectiva de la Interdisciplinariedad . 01
Las funciones de Docencia , Investigación y Servicio convergen en el quehacer general de la Institución y generan relaciones interpersonales y de organización que involucran a todos los estamentos de la Universidad y aun a personas o entidades de fuera de ella. 02
La COMUNIDAD EDUCATIVA JAVERIANA es la unión estable de personas o grupos diversos que se comprometen en la realización de los objetivos que se derivan del ser y la naturaleza de la Universidad. 03
El núcleo de la Comunidad Educativa Javeriana es la relación profesor-alumno. Las demás relaciones que forman el saber, las personas y sus entornos son también constitutivas de la misma. Todas se enmarcan en un concepto de la educación entendida como reciprocidad comunicativa, producción corporativa del saber y práxis autoformativa según la especificidad de cada estamento universitario. 04
La Comunidad Educativa Javeriana crece, se desarrolla y consolida mediante la participación de todas las personas y estamentos de la Universidad. El pluralismo ideológico y el ecumenismo religioso tienen cabida en ella. Procura que todos participen pensando y actuando, no que todos piensen y actúen de la misma manera. En este contexto de participación, el diálogo es práctica determinante de la cultura organizacional de la Universidad Javeriana. 05
La Comunidad Educativa crea el medio universitario propicio para la Formación Integral de las personas que hacen parte de ella. 06
Por FORMACIóN INTEGRAL la Universidad Javeriana entiende una modalidad de educación que procura el desarrollo armónico de todas las dimensiones del individuo. Cada persona es agente de su propia formación. Esta favorece tanto el crecimiento hacia la autonomía del individuo como su ubicación en la sociedad, para que pueda asumir la herencia de las generaciones anteriores y para que sea capaz, ante los desafíos del futuro, de tomar decisiones responsables a nivel personal, religioso, científico, cultural y político. 07
Esta Formación Integral, entonces, busca superar las visiones yuxtapuestas de las diversas ciencias, culturas y técnicas, tomar conciencia de los nexos entre las especializaciones y la dimensión global, y dar sentido a todo el proceso de la vida humana. 08
Para promover la Formación Integral en la Universidad Javeriana es esencial la comunicación de los valores del Evangelio. A partir de ellos la investigación, la docencia y el servicio adquieren una dimensión trascendente que logra dar sentido al progreso del individuo y de la sociedad. Más aún, logra motivar para el sacrificio en la promoción de la justicia y en la defensa de los más débiles. Esta Formación Integral que ofrece la Universidad Javeriana, basada en la doctrina de Jesucristo, invita a inscribir la formación del individuo y su servicio a la comunidad en la historia total de salvación. 09
La Universidad tendrá en cuenta, para realizar la Formación Integral de la Comunidad Educativa Javeriana, las condiciones particulares de las personas según su edad y madurez, el tiempo que dedican al trabajo universitario y la función que ejercen dentro de la Institución. 10
Mediante la Formación Integral, la Universidad espera que el estudiante:
a. logre competencia disciplinaria y profesional; comprometa seriamente todas sus capacidades en la búsqueda de la excelencia académica, por el estudio y la investigación, con una clara percepción de la finalidad de lo que investiga y aprende; y adquiera la capacidad de articular sus conocimientos con otras ciencias y sus respectivos valores; 11
b. desarrolle un hábito reflexivo, crítico e investigativo que le permita formarse esquemas básicos de vida y mantener abierta su voluntad de indagar y conocer. Así aprende a discernir el sentido de los procesos históricos locales y universales, y el valor de modelos y proyectos que intentan transformar situaciones concretas; 12
c. desarrolle la inventiva mediante desafíos imaginativos y creativos que le permitan escudriñar la novedad, los conflictos, los usos constructivos de la adversidad y el valor de las dimensiones estética y lúdica del ser humano; 13
d. se forme para una mayor libertad y responsabilidad social, como ser humano para los demás, y adquiera una visión ética del mundo que lo comprometa con el respeto de los Derechos Humanos, el cumplimiento de sus deberes, la participación política, la realización de la justicia y la protección y el mejoramiento de la calidad de vida. De esta forma tendrá presente en sus decisiones los efectos que éstas tienen en todas las personas, de manera especial en las víctimas de la discriminación, la injusticia y la violencia; 14
e. viva y madure su fe como opción vital y libre en la transformación de la realidad a la cual pertenece. 15
De este modo la Universidad quiere que el estudiante, por un proceso académico a conciencia, coherente, continuo y dinámico, descubra el valor de la totalidad de su ser, su ubicación en el contexto cultural y su significación social y política. 16
LA DOCENCIA para la Universidad Javeriana es el proceso académico de interacción que acontece de manera especial entre profesores y estudiantes alrededor del planteamiento de problemas y de interrogantes concretos. Su fin es el de alcanzar competencia, según la autonomía relativa de las ciencias, en el manejo de distintas situaciones y experiencias; en modelos interpretativos y explicativos; en mediaciones simbólicas y conceptuales; en la aplicación de los conocimientos; y finalmente, competencia para dialogar y decidir a la luz de opciones y valores. La docencia así concebida propicia la investigación y exige un clima de libertad de pensamiento y una pedagogía de la autonomía. 17
Los medios para la docencia comprenden pedagogías pensadas desde lo específico de cada disciplina y en la perspectiva de la interdisciplinariedad. 18
La pedagogía, como reflexión personal y dialogal sobre las acciones educativas, se refiere a las actividades del profesor en relación con los alumnos y sus respectivos microentornos y al aprendizaje que hace posible al estudiante conformar una mentalidad y actitudes creativas. 19
La relación profesor-estudiante constituye elemento esencial de la Comunidad Educativa y es factor fundamental del proceso de Formación Integral. Ha de ser una relación honesta, equitativa, respetuosa y de mutua exigencia. La Universidad procura la atención personal a cada alumno y profesor en particular, característica tradicional de la educación de la Compañía de Jesús. 20
En esta relación, el estudiante es el principal artífice de su formación. Aporta al proceso educativo y a la vida universitaria la peculiaridad de sus tradiciones culturales, su sensibilidad y la fuerza renovadora propia de su generación y de su situación en el proceso de la vida. 21
En esta relación, el profesor aporta, junto con su calidad y madurez humana, su competencia académica, basada en su formación disciplinaria o profesional y en su experiencia. Por consiguiente, el profesor debe trabajar por una mayor excelencia personal, académica y profesional. Para ello debe abrirse a los avances de las ciencias, de las tecnologías y al diálogo de culturas propias y foráneas. 22
El profesor deberá conocer a sus estudiantes, sus posibilidades y limitaciones; estimular la participación activa de ellos en el proceso de enseñanza-aprendizaje; y descubrir a quienes tienen condiciones para formarse como futuros docentes. 23
Dado que la relación profesor-estudiante se realiza dentro de una Comunidad Educativa, es necesario que el profesor conozca y respete la identidad de la Universidad Javeriana, a la cual decidió libremente colaborar en el área de su competencia. 24
La actividad de estudiantes y profesores está enmarcada en los currículos. Estos organizan e integran oportunidades, experiencias y actividades de enseñanza-aprendizaje, según áreas temáticas, núcleos problemáticos o líneas de investigación que correspondan a los propósitos específicos de formación en una disciplina o profesión. El diseño, el desarrollo y realización de los currículos deben hacer posible la Formación Integral del estudiante. 25
Los currículos han de garantizar la interacción de sus diversos componentes y además el que profesores y estudiantes trasciendan la visión de su propia disciplina o profesión, enriqueciendo su formación y haciéndose competentes para trabajar con personas formadas en otros campos del saber. 26
Asimismo, los currículos deben facilitar tanto a profesores como a estudiantes el reconocimiento de la realidad del país y su vinculación a procesos que tratan de solucionar problemáticas concretas. 27
Los planes de estudio correspondientes a los currículos deben ser flexibles, de manera que se puedan revisar y actualizar, y en esta forma se garantice su vigencia; deben además liberar al estudiante de un excesivo número de horas de clase y contemplar espacios de reflexión investigativa que iluminen momentos creativos. 28
La Formación Integral se da en el ámbito de la vida como un todo, y por lo tanto no se agota en el desarrollo de los currículos y en el cumplimiento de los planes de estudio correspondientes. Otras oportunidades que ofrece la Universidad hacen parte constitutiva de esta formación. 29
LA INVESTIGACIóN para la Universidad Javeriana es la búsqueda del saber que amplía las fronteras del conocimiento y de su aplicación, compartidas hasta ahora por las distintas comunidades científicas. Esta búsqueda se obtiene con procesos diferenciados y autónomos. 30
Las investigaciones, adelantadas personalmente o en grupos, implican el concurso esencial de la comunidad científica respectiva, ya que en ella surgen las preguntas y se discuten los avances pretendidos por sus miembros. 31
Es deber de los investigadores en la Universidad Javeriana revisar de manera permanente su identidad de hombres de ciencia a fin de cimentar su labor científica sobre la argumentación, expresar sus planteamientos con claridad y respeto, ejercer y aceptar la crítica, y estar en disposición de modificar sus presupuestos científicos. Se obligan a evaluar tanto las posibilidades y las prioridades investigativas como la solidez de sus conocimientos en la disciplina que los identifica y las normas y actividades que rigen su comportamiento como miembros de la comunidad científica nacional e internacional. 32
La formación para investigar debe ser apropiada a cada disciplina y a cada estadio de desarrollo de quien investiga o estudia. En términos generales, los estudiantes han de vincularse con sus profesores para que aprendan a investigar investigando. 33
La investigación en la Universidad Javeriana debe considerar siempre las implicaciones éticas inherentes a los métodos y a las aplicaciones de sus descubrimientos. En consecuencia, la Universidad asume la reflexión y crítica permanente de la forma como los individuos y la sociedad se apropian del desarrollo científico y técnico, y de sus consecuencias.34
Con LA INTERDISCIPLINARIEDAD la Universidad Javeriana aspira a que las investigaciones y los conocimientos conduzcan a la integración o creación de estructuras, infraestructuras y mecanismos comunes a las distintas disciplinas y profesiones. Así se hace posible que entre ellas pueda darse una compatibilidad metodológica. 35
Con esta interdisciplinariedad rigurosa, en vías de constitución y de demostración, se relacionan diversas aproximaciones pluri, trans, y multidisciplinarias, las cuales también forman parte de este contexto. 36
Los enfoques interdisciplinarios son una demanda inherente al desarrollo científico e intelectual. La exigencia de la interdisciplinariedad emana de la necesidad de coherencia del saber y de la existencia de problemas tratados por más de una disciplina o situados entre la investigación pura y el servicio cualificado a la problemática social. 37
Como condición para participar legítimamente en el quehacer interdisciplinario, la comunidad científica debe adelantar un trabajo riguroso en la identidad y autonomía relativa de cada disciplina. 38
La Universidad Javeriana reconoce que las investigaciones y los conocimientos deben ser referidos en alguna forma a los intereses de la vida concreta de las comunidades humanas y que de esa manera han de complementarse y enriquecerse, manteniendo su relativa autonomía y aplicación específica. 39
La Filosofía y la Teología como parte esencial y constitutiva del conocimiento son necesarias para asegurar la visión de totalidad a la que la Universidad Javeriana está llamada. Dentro del esfuerzo de las disciplinas por encontrar su significado, ellas impulsan y fomentan el deseo irrestricto por la verdad, la libertad y la trascendencia. 40
La Filosofía, como opción por la razón y no por el uso de la fuerza, es imprescindible en la medida en que todo saber, teórico o práctico, debe referirse a ella. La Filosofía tiene pues un papel esencial en la diferenciación, fundamentación e integración de los distintos universos del discurso y de la acción con base en exigencias auténticamente humanas. 41
Del mismo modo, la Teología es imprescindible porque, sabedora del carácter irrestricto del cuestionar humano, se interroga por el sentido último de la vida en referencia a un Ser Trascendente, que se hizo parte de nuestra historia. En esta forma, la Teología explora genuinos horizontes de realización y de liberación del ser humano. 42
La investigación y la docencia son SERVICIO primordial que la Universidad Javeriana presta a la sociedad colombiana. Así le señala metas ulteriores, enriquece su acervo cultural y científico, la critica intelectualmente, le propone nuevos marcos axiológicos en la perspectiva de una cultura de la paz y le entrega javerianos que se distinguen por su saber, idoneidad, honradez y compromiso efectivo con los marginados. Fin de la Universidad Javeriana es el ser humano y en él reconoce el sentido y finalidad de la ciencia. 43
Con todo su quehacer, la Universidad hace explícita su pertenencia al país y a la comunidad internacional para procurar alcanzar conjuntamente un mayor grado de conciencia y autonomía históricas. Esta confrontación permanente hace que la Universidad afirme su identidad y contribuya a forjar la de las comunidades más amplias a las cuales pertenece.44
La Universidad Javeriana toma posición institucionalmente ante los diversos acontecimientos de la vida nacional y usa su poder de convocatoria para influir en su desarrollo. De esta forma genera movimientos de opinión pública desde su autoridad académica y presenta modelos alternativos de participación en el país. 45
En el ámbito científico, en el tecnológico y en el cultural la Universidad ofrece oportunidades de formación continuada a personas deseosas de actualizar, profundizar o complementar sus conocimientos, con el fin de contribuir a su desarrollo y renovación, y a los de los grupos e instituciones a que pertenecen. En este contexto, atiende en especial a la formación ética para el manejo transparente de los bienes que pertenecen a toda la comunidad. 46
La Universidad Javeriana crea oportunidades para que las comunidades marginadas tengan el servicio que se deriva de la investigación, la docencia y otras acciones universitarias dentro del reconocimiento y respeto de sus propias culturas. 47
Toda la Comunidad Educativa Javeriana participa en la realización de servicios concretos a diversos estamentos de la sociedad. 48
La Universidad Javeriana adapta su quehacer educativo para llevar también su servicio a regiones apartadas del país. Así reconoce el medio socio-cultural correspondiente y ayuda a su promoción. 49
La Universidad Javeriana se identifica entonces como Comunidad Educativa que, sobre la base de los valores y las opciones compartidas, busca con su quehacer cotidiano el cumplimiento de su Misión. 50
Acuerdos:
- Acuerdo N° 772 Propósito Superior de la Pontificia Universidad Javeriana
- Acuerdo N°. 751 Programa de Transparencia y Ética Organizacional
Circulares:
- Circular N°. 01/22 Mascotas y Animales en el Campus
- Circular 001 de 2019 Estructura Jerárquica Normativa en la Javeriana
Directrices:
Documentos:
- Bienestar Universitario Javeriana Cali
- Contrataciones sometidas al régimen de contratación estatal
- Documento de modalidades y modos de enseñanza
- Información administrativa de los programas académicos, dando cumplimiento a la resolución 12220 de 2016
- Programa de Transparencia y Ética Organizacional
- Resolución N°. 715 Comités de Estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana
- SECOP I y II
- Sistema de Aseguramiento de la Calidad Javeriana Cali
- Transparencia y acceso a la información pública - Sede Central Bogotá
Lineamientos:
Manuales:
- Manual de Identidad Visual
- Manual para el Manejo de Conflictos de Intereses
- Manual de Seguridad del Paciente Javeriana Cali
- Manual de Normas y Lineamientos de Contratación
- Manual de Procedimientos de Datos Personales. Versión 2023
Normas y procedimientos:
- Modelo de Procesos Institucionales
- Normas y Procedimientos para Matrícula Cali - PREGRADO - 2009
- Normas y Procedimientos para Matrícula Cali - POSGRADO - 2010
- Normas de Higiene y Seguridad Industrial (2024)
Protocolos:
Acreditaciones Internacionales
- Acreditación Internacional AACSB - Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
- Acreditación Internacional ABET - Facultad de Ingeniería y Ciencias
Acreditaciones de Alta Calidad
No. | Programa | Resolución de acreditación | Vigencia (años) | Fecha de acreditación |
1 | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | 006415 | 8 | 22/04/2022 |
2 | ARQUITECTURA | 9425 | 6 | 27/05/2022 |
3 | ARTES VISUALES | 024581 | 6 | 27/12/2022 |
4 | BIOLOGÍA | 014246 | 6 | 23/08/2023 |
5 | CIENCIA POLÍTICA | 17341 | 6 | 27/12/2019 |
6 | COMUNICACIÓN | 21381 | 6 | 11/11/2020 |
7 | CONTADURÍA PÚBLICA | 12613 | 4 | 12/07/2021 |
8 | DERECHO | 001100 | 6 | 3/02/2023 |
9 | DISEÑO DE COMUNICACIÓN VISUAL | 010784 | 6 | 27/06/2024 |
10 | ECONOMÍA | 004903 | 8 | 16/04/2024 |
11 | FILOSOFÍA | 003157 | 4 | 1/03/2021 |
12 | INGENIERÍA CIVIL | CNA: 024195 | 6 | 23/12/2022 |
13 | INGENIERÍA ELECTRÓNICA | 11581 | 8 | 17/07/2018 |
14 | INGENIERÍA INDUSTRIAL | 3134 | 6 | 1/03/2021 |
15 | INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN | 009917 | 6 | 19/06/2018 |
16 | MATEMÁTICAS APLICADAS | 009423 | 6 | 27/05/2022 |
17 | MEDICINA | 21382 | 4 | 11/11/2020 |
18 | NEGOCIOS INTERNACIONALES | 004943 | 8 | 16/04/2024 |
19 | PSICOLOGÍA | 004904 | 8 | 16/04/2024 |
20 | MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | 03244 | 6 | 5/03/2020 |
21 | MAESTRÍA EN INGENIERÍA Y CIENCIAS | 017342 | 6 | 27/12/2019 |
Rendición de cuentas
Informes de gestión
Boletines estadísticos
Acuerdos
- Acuerdo 008 - 03 Adición y Reforma Reglamento PUJ- Funciones Decano Medio Universitario
- Acuerdo 009 - 03 Creación Vicerrectoría Académica
- Acuerdo 010 - 03 Creación Vicerrectoría del Medio Universitario
- Acuerdo 011 - 03 Creación Dirección Administrativa General
- Acuerdo 012 - 03 Aprobación Recomendaciones Consejo Regentes - Elección Consejo Directivo
- Acuerdo 013 - 03 Aprobación Procedimiento Transitorio - Elección Consejo Directivo
- Acuerdo 014 - 04 Funciones Provisionales de la Vicerrectoría Académica
- Acuerdo 015 - 04 Creación de las Decanaturas del Medio Universitario
- Acuerdo 016 - 04 Asignación Decanos a los Cuerpos Colegiados
- Acuerdo 017 - 04 Recomienda Crear Doctorado de Economía y Dirección de Empresas
- Acuerdo 018 - 04 Recomienda Crear Especialización en Medición de Conflictos
- Acuerdo 019 - 04 Expedición Política de Investigación
- Acuerdo 021 - 05 Prohibición de Ventas en el Campus
- Acuerdo 022 - 05 Prohibición de Juegos de Azar en el Campus
- Acuerdo 022A - 05 Recomienda Crear la Especialización en Orientación Familiar
- Acuerdo 022B - 05 Política de Apoyo Económica para la Formación Personal Administrativo - Posgrado
- Acuerdo 023 - 05 Recomienda Crear la Maestría en Ingeniería
- Acuerdo 024 - 05 Ajuste Temporal para Retiro Asignaturas
- Acuerdo 025 - 05 Autorización Estudiantes para entrega de Informes Académicos a Padres o Acudientes
- Acuerdo 026 - 05 Reforma Estructura Vicerrectoría del Medio Universitario
- Acuerdo 027 - 05 Recomienda Crear la Maestría en Administración de Empresas
- Acuerdo 020 - 05 Creación Oficina de Promoción Institucional
- Acuerdo 028 - 06 Recomienda Crear la Especialización en Gestión Tributaria
- Acuerdo 029 - 06 Recomienda Crear el Programa de Diseño de la Comunicación Visual
- Acuerdo 030 - 06 Recomienda Crear el Programa en Artes
- Acuerdo 031 - 06 Recomienda Extender la Especialización en Familia - Pasto
- Acuerdo 032 - 06 Recomienda Crear la Oficina para la Gestión de Consultorías
- Acuerdo 033 - 06 Recomienda Aprobar Programa de Matemáticas Aplicadas
- Acuerdo 034 - 06 Recomienda Aprobar la Especialización en Modelamiento y Simulación
- Acuerdo 035 - 07 Recomienda Aprobar la Especialización en Negocios Internaciones
- Acuerdo 036 - 07 Cambio de Nombre del Programa de Artes a Artes Visuales
- Acuerdo 037 - 07 Recomienda Aprobar la Maestría en Administración de Empresas, Modalidad Ejecutiva
- Acuerdo 038 - 07 Recomienda Aprobar Programa de Biología
- Acuerdo 040 - 07 Recomienda Aprobar Programa de Filosofía
- Acuerdo 056 - 08 Cambio de la Especialización en Familia a Maestría.pdf
- Acuerdo 057 - 08 Recomienda Crear la Facultad de Ciencias de la Salud Seccional Cali.pdf
- Acuerdo 058 - 08 Creación Política de Responsabilidad Social.pdf
- Acuerdo 039 - 08 Recomienda Aprobar la Especialización en Ingeniería de la Calidad.pdf
- Acuerdo 041 - 08 Recomienda Aprobar la Especialización en Psicología y Desarrollo Organizacional.pdf
- Acuerdo 042 - 08 Recomienda Aprobar la Especialización en Neuropsicología Infantil.pdf
- Acuerdo 043 - 08 Modificaciones al Currículo de la Especialización en Mercadeo.pdf
- Acuerdo 044 - 08 Modificación Currículo de la Especialización en Gerencia Social.pdf
- Acuerdo 045 - 08 Otorgamiento de Créditos Condenables a Profesores del Programa de Formación Posgrados.pdf
- Acuerdo 046 - 08 Otorgamiento de Créditos Condenables a Profesores Mayores de 40 años.pdf
- Acuerdo 047 - 08 Otorgamiento de Descuentos para Profesores en Programas de Posgrado.pdf
- Acuerdo 048 - 08 Descuentos para Egresados Matriculados en Programas de Pregrado y de Posgrados.pdf
- Acuerdo 049 - 08 Poder de Vicerrector Académico para Celebrar Convenios.pdf
- Acuerdo 050 - 08 Descuentos para Profesores Hora Cátedra en Programas de Educación Continua.pdf
- Acuerdo 051 - 08 Recomienda Aprobar la Especialización en Derecho de la Seguridad Social.pdf
- Acuerdo 052 - 08 Creación de Niveles Salariales para Profesores Planta.pdf
- Acuerdo 053 - 08 Aprobación del Programa de Becas para Favorecer la Calidad Académica.pdf
- Acuerdo 054 - 08 Creación de la Beca Pitágoras.pdf
- Acuerdo 055 - 08 Recomienda Extender la Especialización en Familia - San Juan de Pasto.pdf
- Acuerdo 060 - 09 Recomienda crear las Oficinas de la Vicerrectoría Académica
- Acuerdo 061 - 09 Recomienda Crear Programa de Medicina
- Acuerdo 063 - 09 Recomienda Crear la Vicerrectoría Administrativa
- Acuerdo 064 - 09 Recomienda Crear Programa de Arquitectura
- Acuerdo 065 - 09 Creación de la Beca para Personas Provenientes de Etnias Indígenas o Afrodescendientes
- Acuerdo 066 - 09 Creación de la Beca de Desempeño en Actividades del Medio Universitario
- Acuerdo 067 - 10 Creación de Centro de Consultoría y de Educación Continua
- Acuerdo 068 - 10 Recomienda Modificación Nombre del Centro San Francisco Javier
- Acuerdo 068A - 10 Otorgamiento de Descuentos Empleados para Posgrados
- Acuerdo 068B - 10 Otorgamiento de Descuentos a Egresados en Programas de Pregrado o Posgrados
- Acuerdo 068C - 10 Aprobación al Vicerrector Académico para Celebrar Convenios
- Acuerdo 069 - 10 Recomienda Crear la Maestría en Familia
- Acuerdo 070 - 10 Expedición de la Política de Investigación
- Acuerdo 071 - 10 Recomienda Crear el Centro de Estudios Interculturales
- Acuerdo 072 - 10 Creación del Programa de Becas para Egresados de los Colegios Jesuitas
- Acuerdo 073 - 10 Modificación del Programa Integral de Becas
- Acuerdo 074 - 10 Creación Becas para Egresados Fe y Alegría
- Acuerdo 075 - 11 Reducción número de Miembros del Consejo de Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
- Acuerdo 076 - 11 Recomienda Crear la Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz
- Acuerdo 077 - 11 Creación Becas para Egresados Fe y Alegría
- Acuerdo 078 - 11 Designación Responsable Coordinar Propiedad Intelectual Seccional
- Acuerdo 079 - 11 Procedimiento Transitorio para Designar Profesores y Estudiantes FCSA
- Acuerdo 080 - 11 Recomienda Crear Programa de Negocios Internacionales
- Acuerdo 081 - 11 Creación del Programa Becas Javier
- Acuerdo 082 - 12 Recomienda Extender la Maestría Administración de Empresas a la Ciudad de Pasto
- Acuerdo 083 - 12 Recomienda Crear la Especialización en Derecho Comercial
- Acuerdo 084 - 12 Aclaración Condiciones para Beneficios, Becas y Descuentos
- Acuerdo 085 - 12 Expedición Política Posgrados
- Acuerdo 086 - 12 Recomienda Crear la Maestría en Derecho Empresarial.pdf
- Acuerdo 087 - 12 Recomendar Crear la Especialización en Contabilidad y Finanzas Internacional
- Acuerdo 096 - 15 Política Formación de Profesores en Estudios de Doctorado.pdf
- Acuerdo 097 - 15 Recomienda Crear la Maestría en Asesoría Familiar - Modalidad Virtual.pdf
- Acuerdo 098 - 15 Política de Comunicación PUJ Cali.pdf
- Acuerdo 099 - 15 Creación del Instituto de Estudios Interculturales.pdf
- Acuerdo 100 - 15 Actualización Reglamento Orgánico Seccional Cali.pdf
- Acuerdo 101 - 15 Recomienda Crear el Programa de Enfermería.pdf
- Acuerdo 102 - 15 Creación Centro Estudios Cuenca del Pacífico.pdf
- Acuerdo 103 - 15 Recomienda Crear la Maestría y Doctorado Ciencias Económicas y de Gestión.pdf
- Acuerdo 104 - 15 Recomienda Crear Programa de Nutrición y Dietética.pdf
- Acuerdo 105 - 15 Recomienda Crear la Maestría Educación y Extender la MBA - Barranquilla.pdf
- Acuerdo 106 - 15 Recomienda Crear la Esp y Mtr Ing Software y Esp Uso Eficiente Energía Eléctrica.pdf
- Acuerdo 107 - 15 Recomienda Crear el Doctorado en Psicología y Especialización Oftalmología.pdf
- Acuerdo 108 - 15 Recomienda Crear la Especialización Medicina de Urgencias y Ciencias de la Salud.pdf
- Acuerdo 109 - 15 Creación del Fondo San Francisco Javier.pdf
- Acuerdo 110 - 15 Actualización del Programa Integral de Becas Javeriana Cali.pdf
- Acuerdo 112 - 17 Recomienda Crear la Especialización en Derecho Ambiental
- Acuerdo 113 - 17 Recomienda Crear Mtr Interculturalidad y Mtr en Gerencia de Organizaciones de Salud
- Acuerdo 114 - 17 Recomienda Crear la Especialización Medicina Forense
- Acuerdo 115 - 17 Recomienda Crear Esp Cirugía Oncológica y Programa Ing. Mecánica
- Acuerdo 116 - 17 Recomienda Crear Mtr Dcho. Empresarial Pereira y Neuropsicología Clínica Ajuste Ing. Mec
- Acuerdo 117 - 17 Recomienda Crear la Especialización en Ortopedia y Traumatología
- Acuerdo 118 - 17 Creación del Centro Interdisciplinario d Estudios en Salud
- Acuerdo 119 - 18 Actualización Reglamento Orgánico Seccional Cali
- Acuerdo 120 - 18 Recomienda Crear la Maestría en Relaciones Internacionales
- Acuerdo 121 - 18 Actualización Nombre Facultad Ingeniería Seccional Cali
- Acuerdo 122 - 18 Creación del Centro de Idiomas Seccional Cali
- Acuerdo 123 - 18 Recomienda Crear la Maestría Política Social
- Acuerdo 124 - 18 Recomienda Crear Programa en Finanzas
- Acuerdo 125 - 18 Recomienda Crear Programa de Mercadeo y la Maestría en Restauración Ecológica
- Acuerdo 126 - 18 Creación del Centro Innovación y Emprendimiento Campus Nova Seccional Cali
- Acuerdo 136 - 22 Expedición Política de Inversiones Seccional Cali
- Acuerdo 137 - 22 Recomienda Crear el Doctorado Interinstitucional en Estudios para la Paz
- Acuerdo 138 - 22 Ajuste del Nombre Doctorado Estudios para la Paz
- Acuerdo 139 - 22 Supresión del Programa Académico del Programa en Contaduría Publica Seccional Cali
- Acuerdo 140 - 22 Supresión de la Maestría en Familia Seccional Cali
- Acuerdo 141 - 22 Creación Centro Magis en Seccional Cali
- Acuerdo 146 - 23 Cambio en la Titulación de Pregrado en Producción Audiovisual Interactiva
- Acuerdo 142 - 23 Recomienda Crear la Maestría en Epidemiología - Modalidad Virtual
- Acuerdo 143 - 23 Actualización de la Política Inversiones Seccional Cali
- Acuerdo 144 - 23 Recomienda Crear la Especialización en Gerencia, Calidad y Auditoria en Salud
- Acuerdo 145 - 23 Recomienda Crear Prg Producción Audio Visual Interactiva y Tec Danza y Arte Movimiento
- Acuerdo 147 - 24 Recomienda Crear la Maestría Comunicación y Creación Interactiva - Virtual
- Acuerdo 148 - 24 Creación la Especialización en Jurisdicción Agraria y Derecho de Tierras
- Acuerdo 149 - 24 Recomienda Crear la Esp Geriatría y Esp Movilidad y Transporte Urbano Sostenible
- Acuerdo 150 - 24 Recomienda Crear Prg Ing. Información y Datos y Esp en Cirugía General
- Acuerdo 008 - 03 Adición y Reforma Reglamento PUJ- Funciones Decano Medio Universitario
- Acuerdo 009 - 03 Creación Vicerrectoría Académica
- Acuerdo 010 - 03 Creación Vicerrectoría del Medio Universitario
- Acuerdo 011 - 03 Creación Dirección Administrativa General
- Acuerdo 012 - 03 Aprobación Recomendaciones Consejo Regentes - Elección Consejo Directivo
- Acuerdo 013 - 03 Aprobación Procedimiento Transitorio - Elección Consejo Directivo
- Acuerdo 014 - 04 Funciones Provisionales de la Vicerrectoría Académica
- Acuerdo 015 - 04 Creación de las Decanaturas del Medio Universitario
- Acuerdo 016 - 04 Asignación Decanos a los Cuerpos Colegiados
- Acuerdo 017 - 04 Recomienda Crear Doctorado de Economía y Dirección de Empresas
- Acuerdo 018 - 04 Recomienda Crear Especialización en Medición de Conflictos
- Acuerdo 019 - 04 Expedición Política de Investigación
- Acuerdo 021 - 05 Prohibición de Ventas en el Campus
- Acuerdo 022 - 05 Prohibición de Juegos de Azar en el Campus
- Acuerdo 022A - 05 Recomienda Crear la Especialización en Orientación Familiar
- Acuerdo 022B - 05 Política de Apoyo Económica para la Formación Personal Administrativo - Posgrado
- Acuerdo 023 - 05 Recomienda Crear la Maestría en Ingeniería
- Acuerdo 024 - 05 Ajuste Temporal para Retiro Asignaturas
- Acuerdo 025 - 05 Autorización Estudiantes para entrega de Informes Académicos a Padres o Acudientes
- Acuerdo 026 - 05 Reforma Estructura Vicerrectoría del Medio Universitario
- Acuerdo 027 - 05 Recomienda Crear la Maestría en Administración de Empresas
- Acuerdo 020 - 05 Creación Oficina de Promoción Institucional
- Acuerdo 028 - 06 Recomienda Crear la Especialización en Gestión Tributaria
- Acuerdo 029 - 06 Recomienda Crear el Programa de Diseño de la Comunicación Visual
- Acuerdo 030 - 06 Recomienda Crear el Programa en Artes
- Acuerdo 031 - 06 Recomienda Extender la Especialización en Familia - Pasto
- Acuerdo 032 - 06 Recomienda Crear la Oficina para la Gestión de Consultorías
- Acuerdo 033 - 06 Recomienda Aprobar Programa de Matemáticas Aplicadas
- Acuerdo 034 - 06 Recomienda Aprobar la Especialización en Modelamiento y Simulación
- Acuerdo 035 - 07 Recomienda Aprobar la Especialización en Negocios Internaciones
- Acuerdo 036 - 07 Cambio de Nombre del Programa de Artes a Artes Visuales
- Acuerdo 037 - 07 Recomienda Aprobar la Maestría en Administración de Empresas, Modalidad Ejecutiva
- Acuerdo 038 - 07 Recomienda Aprobar Programa de Biología
- Acuerdo 040 - 07 Recomienda Aprobar Programa de Filosofía
- Acuerdo 056 - 08 Cambio de la Especialización en Familia a Maestría.pdf
- Acuerdo 057 - 08 Recomienda Crear la Facultad de Ciencias de la Salud Seccional Cali.pdf
- Acuerdo 058 - 08 Creación Política de Responsabilidad Social.pdf
- Acuerdo 039 - 08 Recomienda Aprobar la Especialización en Ingeniería de la Calidad.pdf
- Acuerdo 041 - 08 Recomienda Aprobar la Especialización en Psicología y Desarrollo Organizacional.pdf
- Acuerdo 042 - 08 Recomienda Aprobar la Especialización en Neuropsicología Infantil.pdf
- Acuerdo 043 - 08 Modificaciones al Currículo de la Especialización en Mercadeo.pdf
- Acuerdo 044 - 08 Modificación Currículo de la Especialización en Gerencia Social.pdf
- Acuerdo 045 - 08 Otorgamiento de Créditos Condenables a Profesores del Programa de Formación Posgrados.pdf
- Acuerdo 046 - 08 Otorgamiento de Créditos Condenables a Profesores Mayores de 40 años.pdf
- Acuerdo 047 - 08 Otorgamiento de Descuentos para Profesores en Programas de Posgrado.pdf
- Acuerdo 048 - 08 Descuentos para Egresados Matriculados en Programas de Pregrado y de Posgrados.pdf
- Acuerdo 049 - 08 Poder de Vicerrector Académico para Celebrar Convenios.pdf
- Acuerdo 050 - 08 Descuentos para Profesores Hora Cátedra en Programas de Educación Continua.pdf
- Acuerdo 051 - 08 Recomienda Aprobar la Especialización en Derecho de la Seguridad Social.pdf
- Acuerdo 052 - 08 Creación de Niveles Salariales para Profesores Planta.pdf
- Acuerdo 053 - 08 Aprobación del Programa de Becas para Favorecer la Calidad Académica.pdf
- Acuerdo 054 - 08 Creación de la Beca Pitágoras.pdf
- Acuerdo 055 - 08 Recomienda Extender la Especialización en Familia - San Juan de Pasto.pdf
- Acuerdo 060 - 09 Recomienda crear las Oficinas de la Vicerrectoría Académica
- Acuerdo 061 - 09 Recomienda Crear Programa de Medicina
- Acuerdo 063 - 09 Recomienda Crear la Vicerrectoría Administrativa
- Acuerdo 064 - 09 Recomienda Crear Programa de Arquitectura
- Acuerdo 065 - 09 Creación de la Beca para Personas Provenientes de Etnias Indígenas o Afrodescendientes
- Acuerdo 066 - 09 Creación de la Beca de Desempeño en Actividades del Medio Universitario
- Acuerdo 067 - 10 Creación de Centro de Consultoría y de Educación Continua
- Acuerdo 068 - 10 Recomienda Modificación Nombre del Centro San Francisco Javier
- Acuerdo 068A - 10 Otorgamiento de Descuentos Empleados para Posgrados
- Acuerdo 068B - 10 Otorgamiento de Descuentos a Egresados en Programas de Pregrado o Posgrados
- Acuerdo 068C - 10 Aprobación al Vicerrector Académico para Celebrar Convenios
- Acuerdo 069 - 10 Recomienda Crear la Maestría en Familia
- Acuerdo 070 - 10 Expedición de la Política de Investigación
- Acuerdo 071 - 10 Recomienda Crear el Centro de Estudios Interculturales
- Acuerdo 072 - 10 Creación del Programa de Becas para Egresados de los Colegios Jesuitas
- Acuerdo 073 - 10 Modificación del Programa Integral de Becas
- Acuerdo 074 - 10 Creación Becas para Egresados Fe y Alegría
- Acuerdo 075 - 11 Reducción número de Miembros del Consejo de Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
- Acuerdo 076 - 11 Recomienda Crear la Maestría en Derechos Humanos y Cultura de Paz
- Acuerdo 077 - 11 Creación Becas para Egresados Fe y Alegría
- Acuerdo 078 - 11 Designación Responsable Coordinar Propiedad Intelectual Seccional
- Acuerdo 079 - 11 Procedimiento Transitorio para Designar Profesores y Estudiantes FCSA
- Acuerdo 080 - 11 Recomienda Crear Programa de Negocios Internacionales
- Acuerdo 081 - 11 Creación del Programa Becas Javier
- Acuerdo 082 - 12 Recomienda Extender la Maestría Administración de Empresas a la Ciudad de Pasto
- Acuerdo 083 - 12 Recomienda Crear la Especialización en Derecho Comercial
- Acuerdo 084 - 12 Aclaración Condiciones para Beneficios, Becas y Descuentos
- Acuerdo 085 - 12 Expedición Política Posgrados
- Acuerdo 086 - 12 Recomienda Crear la Maestría en Derecho Empresarial.pdf
- Acuerdo 087 - 12 Recomendar Crear la Especialización en Contabilidad y Finanzas Internacional
- Acuerdo 096 - 15 Política Formación de Profesores en Estudios de Doctorado.pdf
- Acuerdo 097 - 15 Recomienda Crear la Maestría en Asesoría Familiar - Modalidad Virtual.pdf
- Acuerdo 098 - 15 Política de Comunicación PUJ Cali.pdf
- Acuerdo 099 - 15 Creación del Instituto de Estudios Interculturales.pdf
- Acuerdo 100 - 15 Actualización Reglamento Orgánico Seccional Cali.pdf
- Acuerdo 101 - 15 Recomienda Crear el Programa de Enfermería.pdf
- Acuerdo 102 - 15 Creación Centro Estudios Cuenca del Pacífico.pdf
- Acuerdo 103 - 15 Recomienda Crear la Maestría y Doctorado Ciencias Económicas y de Gestión.pdf
- Acuerdo 104 - 15 Recomienda Crear Programa de Nutrición y Dietética.pdf
- Acuerdo 105 - 15 Recomienda Crear la Maestría Educación y Extender la MBA - Barranquilla.pdf
- Acuerdo 106 - 15 Recomienda Crear la Esp y Mtr Ing Software y Esp Uso Eficiente Energía Eléctrica.pdf
- Acuerdo 107 - 15 Recomienda Crear el Doctorado en Psicología y Especialización Oftalmología.pdf
- Acuerdo 108 - 15 Recomienda Crear la Especialización Medicina de Urgencias y Ciencias de la Salud.pdf
- Acuerdo 109 - 15 Creación del Fondo San Francisco Javier.pdf
- Acuerdo 110 - 15 Actualización del Programa Integral de Becas Javeriana Cali.pdf
- Acuerdo 112 - 17 Recomienda Crear la Especialización en Derecho Ambiental
- Acuerdo 113 - 17 Recomienda Crear Mtr Interculturalidad y Mtr en Gerencia de Organizaciones de Salud
- Acuerdo 114 - 17 Recomienda Crear la Especialización Medicina Forense
- Acuerdo 115 - 17 Recomienda Crear Esp Cirugía Oncológica y Programa Ing. Mecánica
- Acuerdo 116 - 17 Recomienda Crear Mtr Dcho. Empresarial Pereira y Neuropsicología Clínica Ajuste Ing. Mec
- Acuerdo 117 - 17 Recomienda Crear la Especialización en Ortopedia y Traumatología
- Acuerdo 118 - 17 Creación del Centro Interdisciplinario d Estudios en Salud
- Acuerdo 119 - 18 Actualización Reglamento Orgánico Seccional Cali
- Acuerdo 120 - 18 Recomienda Crear la Maestría en Relaciones Internacionales
- Acuerdo 121 - 18 Actualización Nombre Facultad Ingeniería Seccional Cali
- Acuerdo 122 - 18 Creación del Centro de Idiomas Seccional Cali
- Acuerdo 123 - 18 Recomienda Crear la Maestría Política Social
- Acuerdo 124 - 18 Recomienda Crear Programa en Finanzas
- Acuerdo 125 - 18 Recomienda Crear Programa de Mercadeo y la Maestría en Restauración Ecológica
- Acuerdo 126 - 18 Creación del Centro Innovación y Emprendimiento Campus Nova Seccional Cali
- Acuerdo 136 - 22 Expedición Política de Inversiones Seccional Cali
- Acuerdo 137 - 22 Recomienda Crear el Doctorado Interinstitucional en Estudios para la Paz
- Acuerdo 138 - 22 Ajuste del Nombre Doctorado Estudios para la Paz
- Acuerdo 139 - 22 Supresión del Programa Académico del Programa en Contaduría Publica Seccional Cali
- Acuerdo 140 - 22 Supresión de la Maestría en Familia Seccional Cali
- Acuerdo 141 - 22 Creación Centro Magis en Seccional Cali
- Acuerdo 146 - 23 Cambio en la Titulación de Pregrado en Producción Audiovisual Interactiva
- Acuerdo 142 - 23 Recomienda Crear la Maestría en Epidemiología - Modalidad Virtual
- Acuerdo 143 - 23 Actualización de la Política Inversiones Seccional Cali
- Acuerdo 144 - 23 Recomienda Crear la Especialización en Gerencia, Calidad y Auditoria en Salud
- Acuerdo 145 - 23 Recomienda Crear Prg Producción Audio Visual Interactiva y Tec Danza y Arte Movimiento
- Acuerdo 147 - 24 Recomienda Crear la Maestría Comunicación y Creación Interactiva - Virtual
- Acuerdo 148 - 24 Creación la Especialización en Jurisdicción Agraria y Derecho de Tierras
- Acuerdo 149 - 24 Recomienda Crear la Esp Geriatría y Esp Movilidad y Transporte Urbano Sostenible
- Acuerdo 150 - 24 Recomienda Crear Prg Ing. Información y Datos y Esp en Cirugía General
Resoluciones
- Resolución 01 - 2007 Creación Oficina Para la Gestión de Consultorías
- Resolución 02 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Dra. Luz Amparo Libreros Valencia
- Resolución 03 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Gustavo Salazar Garcia
- Resolución 04 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Merly Ramos Llanos
- Resolución 05 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Delcy Helena Caceres de Rodriguez
- Resolución 06 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Ana Milena Yoshioka Vargas
- Resolución 07 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Martha Lucia Gomez de Naranjo
- Resolución 08 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Herman Bachenheimer Arango
- Resolución 09 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Carlos Arturo Salazar Salazar
- Resolución 10 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Maria del Carmen Fajardo Ortiz
- Resolución 11 - 2007 Otorgamiento Divisa de Honor Plata 2007
- Resolución 01 - 2009 Funciones del Vicerrector Académico
- Resolución 02 - 2009 Otorgamiento Divisa de Honor Plata 2009
- Resolución 03 - 2009 Modificación Reglamento Orgánico
- Resolución 04 - 2009 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Colegio de Abogados Javerianos
- Resolución 05 - 2009 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Alberto Jose Holguin Zamorano
- Resolución 01 - 2010 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Jhon Herney Cortes
- Resolución 02 - 2010 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Armando Gandini Price
- Resolución 03 - 2010 Política de Investigación
- Resolución 04 - 2010 Otorgamiento Med Felix Restrepo - Primeros Egresados de Contaduría Pública
- Resolución 05 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Fundacion Alvaralice
- Resolución 06 - 2010 Otorgamiento Med Felix Restrepo - Asociacion Cultivadores Caña de Colombia
- Resolución 07 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Centro Medico de Cali Imbanaco
- Resolución 08 - 2010 Otorgamiento Med Felix Restrepo - Centro Investigacion Cientifica Caucaseo
- Resolución 09 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Alfredo Carvajal Sinisterra
- Resolución 10 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Raul Hernan Ortiz Hernandez
- Resolución 11 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Oscar Halim Reveiz Fernandez
- Resolución 12 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Alba Stella Barreto Caro
- Resolución 13 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Fundación Belcorp
- Resolución 14 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Fundación John Boris Rincon
- Resolución 15 - 2010 Otorgamiento Elección Egresado Miembro Consejo de Facultad 2011 - 2012
- Resolución 16 - 2010 Otorgamiento Divisa de Honor Plata 2010
- Resolución 01 - 2011 Otorgamientos de Becas Fe y Alegría
- Resolución 02 - 2011 Normas y Procedimientos Administrativos para los Programas de Posgrado
- Resolución 03 - 2011 Modificación Reglamento Orgánico Seccional Cali
- Resolución 04 - 2011 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Arvind Phatak
- Resolución 05 - 2011 Elección Profesores Miembros del Consejo Facultad FCS
- Resolución 06 - 2011 Otorgamiento Divisa Honor Javeriana Eduardo Ruiz Anzola y Guillermo Valdes
- Resolución 07 - 2011 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Jorge Herrera Barona
- Resolución 01 - 2012 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Jose Felix Patiño Restrepo
- Resolución 02 - 2012 Política de Posgrados
- Resolución 03 - 2012 Implementación y Criterios para Otorgar Distinciones Universitarias Acad
- Resolución 04 - 2012 Elección Egresados Miembros de los Consejos de Facultad y Directivo
- Resolución 05 - 2012 Modificaciones Reglamento del Profesorado
- Resolución 06 - 2012 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2012
- Resolución 07 - 2012 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Maria del Carmen Fajardo Ortiz
- Resolución 08 - 2013 Derogacion 5.5 del Articulo Quinto del Acuerdo 073-10
- Resolución 09 - 2013 Descuentos por Excelencia Deportiva
- Resolución 10 - 2013 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Myriam Salcedo Martinez
- Resolución 11 - 2013 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado año 2013
- Resolución 12 - 2014 Adición Artículo Tercero Acuerdo 073-10
- Resolución 13 - 2014 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Alba Liliana Jaramillo Gómez
- Resolución 14 - 2014 Declaración Como Profesor Emerito - Camilo Rueda Calderon
- Resolución 15 - 2014 Elección Egresados Miembros Consejos de Facultad y Consejo Directivo
- Resolución 16 - 2014 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Hernan Parra
- Resolución 17 - 2014 Apoyo a las 10 Mil Becas del Gobierno
- Resolución 18 - 2014 Otorgamiento de Divisas de Honor Javeriana 2014
- Resolución 19 - 2014 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Ignacio Murgueitio
- Resolución 20 - 2014 Designación Funciones Decanos Encargados de Facultad
- Resolución 21 - 2015 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Emma Osorio
- Resolución 22 - 2015 Designación Decanos Encargados FCEA
- Resolución 23 - 2015 Actualización Reglamento Organico Seccional Cali
- Resolución 24 - 2015 Creación Comité Asesor Externo Seccional Cali
- Resolución 25 - 2015 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Plata - Hector Epalza
- Resolución 26 - 2015 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Oro - Francisco Reyes
- Resolución 27 - 2015 Descuentos Excelencia Deportiva
- Resolución 28 - 2015 Becas Matrícula para Estudiantes de Intercambio y Practica Internacional
- Resolución 29 - 2015 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plata 2015
- Resolución 30 - 2015 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Plata - Rosalia Correa
- Resolución 31 - 2016 Creación Beca Aristoteles Carrera de Filosofía
- Resolución 32 - 2016 Convocatoria Elección Egresados Consejo Facultad y Directivo 2017 - 2018
- Resolución 33 - 2016 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Oro - Luis Fernando Granados
- Resolución 34 - 2016 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2016
- Resolución 35 - 2017 Creación Beca Javeriana para Colegios
- Resolución 36 - 2017 Modificación Beca Magis
- Resolución 37 - 2017 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Plata - Luis Fernando Londoño
- Resolución 38 - 2017 Modificación Incentivos Complementarios Estudiantes Ser Pilo Paga
- Resolución 39 - 2017 Designación Decanos Facultad Encargados 2017 - 2018
- Resolución 40 - 2017 Creación Beca Pacioli Carrera Contaduria Publica
- Resolución 41 - 2017 Modificación Beca Excelencia Académica
- Resolución 42 - 2017 Creación Beca Que Nada Te Detenga
- Resolución 43 - 2017 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2017
- Resolución 44 - 2018 Actualización Beca Magis
- Resolución 45 - 2018 Creación Becas Saber Pro 2018
- Resolución 46 - 2018 Designación Decanos de Facultad Encargados 2018 - 2019
- Resolución 47 - 2018 Modificación Beca Pacioli Carrera Contaduría Publica
- Resolución 48 - 2018 Becas Doctorado Psicologia
- Resolución 49 - 2018 Otorgamiento Cruz de Oro San Francisco Javier - Alba Luz Rojas
- Resolución 50 - 2018 Implementación Cobro Parqueaderos Seccional Cali
- Resolución 51 - 2018 Beca Ser Seccional Cali
- Resolución 52 - 2018 Creación Beca Tres Hermanos
- Resolución 53 - 2018 Elección Egresados Miembros Consejos facultad y Directivos 2019 - 2020
- Resolución 54 - 2018 Creación Becas Pacioli II y Pacioli Plus Programa de Contaduria Publica
- Resolución 55 - 2018 Actualización Becas Afro - Indigenas - Fe y Alegria y Pitagoras
- Resolución 56 - 2018 Modificación Beca Que nada te detenga
- Resolución 57 - 2018 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Oro Monseñor Dario Monsalve
- Resolución 58 - 2018 Otorgamiento Divisa de Honor Dorada y Plateada 2018
- Resolución 59 - 2018 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Plata - Mauricio Valencia
- Resolución 60 - 2019 Modificación de las Becas Acodesi (Ampliacion)
- Resolución 61 - 2019 Creación Beca AUSJAL de Movilidad Semestral
- Resolución 62 - 2019 Actualización Reglamento Orgánico Seccional Cali
- Resolución 63 - 2019 Actualización Beca Magis 2019
- Resolución 64 - 2019 Designación Decanos de Facultad Encargados 2019 - 2020
- Resolución 65 - 2019 Derogatoria Becas Saber Pro
- Resolución 66 - 2019 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Plata - Norman Maurice Armitage Cadavid
- Resolución 67 - 2019 Modificación Beca Magis 2019
- Resolución 68 - 2019 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2019
- Resolución 69 - 2019 Creación Beca Ingenio y Ciencias
- Resolución 70 - 2019 Promulgación Actualización Reglamento Organico PUJ Cali 2019
- Resolución 71 - 2019 Aprobación Beca Javeriana 50 años
- Resolución 72 - 2019 Modificación Beca Indigenas y Afrodescendientes, Fe y Alegría y Que nada te detenga
- Resolución 73 - 2020 Creación Beca Municipio Santiago de Cali 2020
- Resolución 74 - 2020 Modificación Beca Magis
- Resolución 75 - 2020 Creación Beca Magis Especial
- Resolución 76 - 2020 Equivalencias Puntajes del Examen del Estado Para Otorgamiento Becas
- Resolución 77 - 2020 Modificación Beca Javeriana 50 años
- Resolución 78 - 2020 Creación Becas Javeriana Posgrados
- Resolución 79 - 2020 Designación Funciones Decanos Facultad Encargados
- Resolución 80 - 2020 Actualización Becas Javeriana Posgrados 2021-1
- Resolución 81 - 2020 Elección Egresados Miembros Consejos Facultad y Directivo Seccional Cali
- Resolución 82 - 2020 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Claudia Lucia Mora Motta
- Resolución 83 - 2020 Creación Beca Contaduría Publica 50 años
- Resolución 84 - 2020 Creación Beca Pacioli 2020 Programa Contaduría Pública
- Resolución 85 - 2020 Implementación Beca Magis Especial 2021-1
- Resolución 86 - 2020 Reconocimiento Bachillerato Internacional para Beca Magis Esperanza
- Resolución 87 - 2020 Creación Beca Ingenio y Ciencias - Javeriana 50 años
- Resolución 88 - 2020 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2020
- Resolución 89 - 2020 EquivalenciasPuntajes de Examen de Estado para Otorgamiento de Becas
- Resolución 90 - 2021 Creación Becas Maestría Comunicación en las Organizaciones
- Resolución 91 - 2021 Elección Egresados Miembros del Consejo FCH 2021 - 2022
- Resolución 92 - 2021 Prorroga Becas de Posgrados 2021-2
- Resolución 93 - 2021 Adopción Reglamento Personal Admin Contratación Termino Indefinido
- Resolución 94 - 2021 Designación Decanos Encargados Facultad Creación y Habitat
- Resolución 95 - 2021 Actualización Reglamento Orgánico Seccional Cali
- Resolución 96 - 2021 Actualización y Adición Becas de Posgrados 2021-2
- Resolución 97 - 2021 Actualización Escalas Sisben - Becas Que Nada te Detenga
- Resolución 98 - 2021 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Jaime Figueroa
- Resolución 99 - 2021 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Alba Doris Morales
- Resolución 105 - 2021 Creación Beca CREEmos
- Resolución 106 - 2021 Designación Decanos de Facultad Encargados 2021 - 2022
- Resolución 107 - 2021 Actualización Becas de Posgrados 2022
- Resolución 108 - 2021 Creación Beca Ada Byron
- Resolución 109 - 2021 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado 2021
- Resolución 110 - 2021 Adopción Directriz Gestión Donaciones Seccional Cali
- Resolución 100 - 2021 Implementación Descuentos Matrícula Hijos Profesores Catedra
- Resolución 101 - 2021 Becas para Profesores - Mts y Doc Ciencias Económicas
- Resolución 102- 2021 Creación Beca Especialización Gestión de las Artes y la Cultura
- Resolución 103 - 2021 Creación Beca Maestría Habitat Sustentable
- Resolución 104 - 2021 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Oro - Pedro Villamizar
- Resolución 111 - 2022 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Oro - Angelica Maria Mayolo Obregon
- Resolución 112 - 2022 Creación Becas Queremos SER
- Resolución 113 - 2022 Designación Decanos de Facultad Encargados 2022 - 2023
- Resolución 114 - 2022 Creación Beca Conexión U
- Resolución 115 - 2022 Actualización Becas de Posgrados 2023-1
- Resolución 116 - 2022 Modificación Forma Actualización - Auxilio Movilidad Inter Becas Magis
- Resolución 117 - 2022 Elección Egresados Miembros del Consejo de Facultad 2023 - 2024
- Resolución 118 - 2022 Modificación y Eliminación Algunas Becas
- Resolución 119 - 2022 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2022
- Resolución 129 - 2023 Act Cupos Becas CREEmos y Eliminación Requisitos Nacionalidad Colombiana
- Resolución 130 - 2023 Otorgamiento Cruz San Pedro Claver Seccional Cali 2023
- Resolución 131 - 2023 Actualización Beca Queremos SER
- Resolución 132 - 2023 Otorgamiento Divisas Dorado y Plateado 2023
- Resolución 120 - 2023 Modificación Beneficios Complementarios de las Becas
- Resolución 121 - 2023 Modificación Becas CREEmos y Becas Javeriana Colegios
- Resolución 122 - 2023 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Beatriz Helena Giraldo
- Resolución 123 - 2023 Otorgamiento Cruz San Francisco Oro Javier - Rovira Muñoz
- Resolución 124 - 2023 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Dione Portela
- Resolución 125 - 2023 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Albeiro Ramirez
- Resolución 126 - 2023 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Claudia Riascos
- Resolución 127 - 2023 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Maria Otilia Valencia
- Resolución 128 - 2023 Designación Decanos Facultad Encargados 2023 - 2024
- Resolución 133 - 2024 Inclusión dos Programas de Maestría en Becas Posgrados
- Resolución 134 - 2024 Implementación Becas Doctorada Ingeniería y Ciencias Aplicadas
- Resolución 135 - 2024 Creación Becas Matrícula Maestría y Doctorado Ciencias Económicas
- Resolución 136 - 2024 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Plata - Luis H. Perez
- Resolución 137 - 2024 Designación Decanos de Facultad Encargados 2024 - 2025
- Resolución 138 - 2024 Otorgamiento Cruz San Pedro Claver 2024
- Resolución 139 - 2024 Creación Beca Municipio Santiago de Cali 2024
- Resolución 140 - 2024 Designación Decanos Facultad Encargados FHCS y FCS
- Resolución 141 - 2024 Condiciones Otorgamiento Becas Magis 2025
- Resolución 142 - 2024 Condiciones Otorgamiento Beca CREEmos 2025
- Resolución 143 - 2024 Elección Egresados Miembros Consejos de Facultad y Directivo 2025 - 2026
- Resolución 144 - 2024 Unificación Condiciones Beca Indígenas y Afrodescendientes
- Resolución 145 - 2024 - Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2024
- Resolución 146 - 2024 Actualización Becas Doctorado Psicología
- Resolución 147 - 2024 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - CVC
- Resolución 148 - 2025 Designación Decanos Encargados FHCS
- Resolución 149 - 2025 Derogatoria Becas Posgrados en Especializaciones y Maestrías
- Resolución 150 - 2025 Descuentos Matrícula Estudiantes Prog. Doble Titulación Internal
- Resolución 151 - 2025 - Decanos Facultad Encargados 2025 - 2026
- Resolución 152 - 2025 Creación Comité Institucional Convenios Docencia - Servicio
- Resolución 153 - 2025 (Cruz San Pedro Claver 2025 - Cali)
- Resolución 154 - 2025 - Lineamientos para la gestión de las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones y denuncias, Pqrsfd
- Resolución 01 - 2007 Creación Oficina Para la Gestión de Consultorías
- Resolución 02 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Dra. Luz Amparo Libreros Valencia
- Resolución 03 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Gustavo Salazar Garcia
- Resolución 04 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Merly Ramos Llanos
- Resolución 05 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Delcy Helena Caceres de Rodriguez
- Resolución 06 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Ana Milena Yoshioka Vargas
- Resolución 07 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Martha Lucia Gomez de Naranjo
- Resolución 08 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Herman Bachenheimer Arango
- Resolución 09 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Carlos Arturo Salazar Salazar
- Resolución 10 - 2007 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Maria del Carmen Fajardo Ortiz
- Resolución 11 - 2007 Otorgamiento Divisa de Honor Plata 2007
- Resolución 01 - 2009 Funciones del Vicerrector Académico
- Resolución 02 - 2009 Otorgamiento Divisa de Honor Plata 2009
- Resolución 03 - 2009 Modificación Reglamento Orgánico
- Resolución 04 - 2009 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Colegio de Abogados Javerianos
- Resolución 05 - 2009 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Alberto Jose Holguin Zamorano
- Resolución 01 - 2010 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Jhon Herney Cortes
- Resolución 02 - 2010 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Armando Gandini Price
- Resolución 03 - 2010 Política de Investigación
- Resolución 04 - 2010 Otorgamiento Med Felix Restrepo - Primeros Egresados de Contaduría Pública
- Resolución 05 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Fundacion Alvaralice
- Resolución 06 - 2010 Otorgamiento Med Felix Restrepo - Asociacion Cultivadores Caña de Colombia
- Resolución 07 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Centro Medico de Cali Imbanaco
- Resolución 08 - 2010 Otorgamiento Med Felix Restrepo - Centro Investigacion Cientifica Caucaseo
- Resolución 09 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Alfredo Carvajal Sinisterra
- Resolución 10 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Raul Hernan Ortiz Hernandez
- Resolución 11 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Oscar Halim Reveiz Fernandez
- Resolución 12 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Alba Stella Barreto Caro
- Resolución 13 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Fundación Belcorp
- Resolución 14 - 2010 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Fundación John Boris Rincon
- Resolución 15 - 2010 Otorgamiento Elección Egresado Miembro Consejo de Facultad 2011 - 2012
- Resolución 16 - 2010 Otorgamiento Divisa de Honor Plata 2010
- Resolución 01 - 2011 Otorgamientos de Becas Fe y Alegría
- Resolución 02 - 2011 Normas y Procedimientos Administrativos para los Programas de Posgrado
- Resolución 03 - 2011 Modificación Reglamento Orgánico Seccional Cali
- Resolución 04 - 2011 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Arvind Phatak
- Resolución 05 - 2011 Elección Profesores Miembros del Consejo Facultad FCS
- Resolución 06 - 2011 Otorgamiento Divisa Honor Javeriana Eduardo Ruiz Anzola y Guillermo Valdes
- Resolución 07 - 2011 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Jorge Herrera Barona
- Resolución 01 - 2012 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Jose Felix Patiño Restrepo
- Resolución 02 - 2012 Política de Posgrados
- Resolución 03 - 2012 Implementación y Criterios para Otorgar Distinciones Universitarias Acad
- Resolución 04 - 2012 Elección Egresados Miembros de los Consejos de Facultad y Directivo
- Resolución 05 - 2012 Modificaciones Reglamento del Profesorado
- Resolución 06 - 2012 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2012
- Resolución 07 - 2012 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - Maria del Carmen Fajardo Ortiz
- Resolución 12 - 2014 Adición Artículo Tercero Acuerdo 073-10
- Resolución 13 - 2014 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Alba Liliana Jaramillo Gómez
- Resolución 14 - 2014 Declaración Como Profesor Emerito - Camilo Rueda Calderon
- Resolución 15 - 2014 Elección Egresados Miembros Consejos de Facultad y Consejo Directivo
- Resolución 16 - 2014 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Hernan Parra
- Resolución 17 - 2014 Apoyo a las 10 Mil Becas del Gobierno
- Resolución 18 - 2014 Otorgamiento de Divisas de Honor Javeriana 2014
- Resolución 19 - 2014 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Ignacio Murgueitio
- Resolución 20 - 2014 Designación Funciones Decanos Encargados de Facultad
- Resolución 21 - 2015 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Emma Osorio
- Resolución 22 - 2015 Designación Decanos Encargados FCEA
- Resolución 23 - 2015 Actualización Reglamento Organico Seccional Cali
- Resolución 24 - 2015 Creación Comité Asesor Externo Seccional Cali
- Resolución 25 - 2015 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Plata - Hector Epalza
- Resolución 26 - 2015 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Oro - Francisco Reyes
- Resolución 27 - 2015 Descuentos Excelencia Deportiva
- Resolución 28 - 2015 Becas Matrícula para Estudiantes de Intercambio y Practica Internacional
- Resolución 29 - 2015 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plata 2015
- Resolución 30 - 2015 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Plata - Rosalia Correa
- Resolución 31 - 2016 Creación Beca Aristoteles Carrera de Filosofía
- Resolución 32 - 2016 Convocatoria Elección Egresados Consejo Facultad y Directivo 2017 - 2018
- Resolución 33 - 2016 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Oro - Luis Fernando Granados
- Resolución 34 - 2016 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2016
- Resolución 35 - 2017 Creación Beca Javeriana para Colegios
- Resolución 36 - 2017 Modificación Beca Magis
- Resolución 37 - 2017 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Plata - Luis Fernando Londoño
- Resolución 38 - 2017 Modificación Incentivos Complementarios Estudiantes Ser Pilo Paga
- Resolución 39 - 2017 Designación Decanos Facultad Encargados 2017 - 2018
- Resolución 40 - 2017 Creación Beca Pacioli Carrera Contaduria Publica
- Resolución 41 - 2017 Modificación Beca Excelencia Académica
- Resolución 42 - 2017 Creación Beca Que Nada Te Detenga
- Resolución 43 - 2017 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2017
- Resolución 44 - 2018 Actualización Beca Magis
- Resolución 45 - 2018 Creación Becas Saber Pro 2018
- Resolución 46 - 2018 Designación Decanos de Facultad Encargados 2018 - 2019
- Resolución 47 - 2018 Modificación Beca Pacioli Carrera Contaduría Publica
- Resolución 48 - 2018 Becas Doctorado Psicologia
- Resolución 49 - 2018 Otorgamiento Cruz de Oro San Francisco Javier - Alba Luz Rojas
- Resolución 50 - 2018 Implementación Cobro Parqueaderos Seccional Cali
- Resolución 51 - 2018 Beca Ser Seccional Cali
- Resolución 52 - 2018 Creación Beca Tres Hermanos
- Resolución 53 - 2018 Elección Egresados Miembros Consejos facultad y Directivos 2019 - 2020
- Resolución 54 - 2018 Creación Becas Pacioli II y Pacioli Plus Programa de Contaduria Publica
- Resolución 55 - 2018 Actualización Becas Afro - Indigenas - Fe y Alegria y Pitagoras
- Resolución 56 - 2018 Modificación Beca Que nada te detenga
- Resolución 57 - 2018 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Oro Monseñor Dario Monsalve
- Resolución 58 - 2018 Otorgamiento Divisa de Honor Dorada y Plateada 2018
- Resolución 59 - 2018 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Plata - Mauricio Valencia
- Resolución 60 - 2019 Modificación de las Becas Acodesi (Ampliacion)
- Resolución 61 - 2019 Creación Beca AUSJAL de Movilidad Semestral
- Resolución 62 - 2019 Actualización Reglamento Orgánico Seccional Cali
- Resolución 63 - 2019 Actualización Beca Magis 2019
- Resolución 64 - 2019 Designación Decanos de Facultad Encargados 2019 - 2020
- Resolución 65 - 2019 Derogatoria Becas Saber Pro
- Resolución 66 - 2019 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Plata - Norman Maurice Armitage Cadavid
- Resolución 67 - 2019 Modificación Beca Magis 2019
- Resolución 68 - 2019 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2019
- Resolución 69 - 2019 Creación Beca Ingenio y Ciencias
- Resolución 70 - 2019 Promulgación Actualización Reglamento Organico PUJ Cali 2019
- Resolución 71 - 2019 Aprobación Beca Javeriana 50 años
- Resolución 72 - 2019 Modificación Beca Indigenas y Afrodescendientes, Fe y Alegría y Que nada te detenga
- Resolución 73 - 2020 Creación Beca Municipio Santiago de Cali 2020
- Resolución 74 - 2020 Modificación Beca Magis
- Resolución 75 - 2020 Creación Beca Magis Especial
- Resolución 76 - 2020 Equivalencias Puntajes del Examen del Estado Para Otorgamiento Becas
- Resolución 77 - 2020 Modificación Beca Javeriana 50 años
- Resolución 78 - 2020 Creación Becas Javeriana Posgrados
- Resolución 79 - 2020 Designación Funciones Decanos Facultad Encargados
- Resolución 80 - 2020 Actualización Becas Javeriana Posgrados 2021-1
- Resolución 81 - 2020 Elección Egresados Miembros Consejos Facultad y Directivo Seccional Cali
- Resolución 82 - 2020 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier - Claudia Lucia Mora Motta
- Resolución 83 - 2020 Creación Beca Contaduría Publica 50 años
- Resolución 84 - 2020 Creación Beca Pacioli 2020 Programa Contaduría Pública
- Resolución 85 - 2020 Implementación Beca Magis Especial 2021-1
- Resolución 86 - 2020 Reconocimiento Bachillerato Internacional para Beca Magis Esperanza
- Resolución 87 - 2020 Creación Beca Ingenio y Ciencias - Javeriana 50 años
- Resolución 88 - 2020 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2020
- Resolución 89 - 2020 EquivalenciasPuntajes de Examen de Estado para Otorgamiento de Becas
- Resolución 90 - 2021 Creación Becas Maestría Comunicación en las Organizaciones
- Resolución 91 - 2021 Elección Egresados Miembros del Consejo FCH 2021 - 2022
- Resolución 92 - 2021 Prorroga Becas de Posgrados 2021-2
- Resolución 93 - 2021 Adopción Reglamento Personal Admin Contratación Termino Indefinido
- Resolución 94 - 2021 Designación Decanos Encargados Facultad Creación y Habitat
- Resolución 95 - 2021 Actualización Reglamento Orgánico Seccional Cali
- Resolución 96 - 2021 Actualización y Adición Becas de Posgrados 2021-2
- Resolución 97 - 2021 Actualización Escalas Sisben - Becas Que Nada te Detenga
- Resolución 98 - 2021 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Jaime Figueroa
- Resolución 99 - 2021 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Alba Doris Morales
- Resolución 105 - 2021 Creación Beca CREEmos
- Resolución 106 - 2021 Designación Decanos de Facultad Encargados 2021 - 2022
- Resolución 107 - 2021 Actualización Becas de Posgrados 2022
- Resolución 108 - 2021 Creación Beca Ada Byron
- Resolución 109 - 2021 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado 2021
- Resolución 110 - 2021 Adopción Directriz Gestión Donaciones Seccional Cali
- Resolución 100 - 2021 Implementación Descuentos Matrícula Hijos Profesores Catedra
- Resolución 101 - 2021 Becas para Profesores - Mts y Doc Ciencias Económicas
- Resolución 102- 2021 Creación Beca Especialización Gestión de las Artes y la Cultura
- Resolución 103 - 2021 Creación Beca Maestría Habitat Sustentable
- Resolución 104 - 2021 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Oro - Pedro Villamizar
- Resolución 111 - 2022 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Oro - Angelica Maria Mayolo Obregon
- Resolución 112 - 2022 Creación Becas Queremos SER
- Resolución 113 - 2022 Designación Decanos de Facultad Encargados 2022 - 2023
- Resolución 114 - 2022 Creación Beca Conexión U
- Resolución 115 - 2022 Actualización Becas de Posgrados 2023-1
- Resolución 116 - 2022 Modificación Forma Actualización - Auxilio Movilidad Inter Becas Magis
- Resolución 117 - 2022 Elección Egresados Miembros del Consejo de Facultad 2023 - 2024
- Resolución 118 - 2022 Modificación y Eliminación Algunas Becas
- Resolución 119 - 2022 Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2022
- Resolución 129 - 2023 Act Cupos Becas CREEmos y Eliminación Requisitos Nacionalidad Colombiana
- Resolución 130 - 2023 Otorgamiento Cruz San Pedro Claver Seccional Cali 2023
- Resolución 131 - 2023 Actualización Beca Queremos SER
- Resolución 132 - 2023 Otorgamiento Divisas Dorado y Plateado 2023
- Resolución 120 - 2023 Modificación Beneficios Complementarios de las Becas
- Resolución 121 - 2023 Modificación Becas CREEmos y Becas Javeriana Colegios
- Resolución 122 - 2023 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Beatriz Helena Giraldo
- Resolución 123 - 2023 Otorgamiento Cruz San Francisco Oro Javier - Rovira Muñoz
- Resolución 124 - 2023 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Dione Portela
- Resolución 125 - 2023 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Albeiro Ramirez
- Resolución 126 - 2023 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Claudia Riascos
- Resolución 127 - 2023 Otorgamiento Cruz San Francisco Javier Oro - Maria Otilia Valencia
- Resolución 128 - 2023 Designación Decanos Facultad Encargados 2023 - 2024
- Resolución 133 - 2024 Inclusión dos Programas de Maestría en Becas Posgrados
- Resolución 134 - 2024 Implementación Becas Doctorada Ingeniería y Ciencias Aplicadas
- Resolución 135 - 2024 Creación Becas Matrícula Maestría y Doctorado Ciencias Económicas
- Resolución 136 - 2024 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo Plata - Luis H. Perez
- Resolución 137 - 2024 Designación Decanos de Facultad Encargados 2024 - 2025
- Resolución 138 - 2024 Otorgamiento Cruz San Pedro Claver 2024
- Resolución 139 - 2024 Creación Beca Municipio Santiago de Cali 2024
- Resolución 140 - 2024 Designación Decanos Facultad Encargados FHCS y FCS
- Resolución 141 - 2024 Condiciones Otorgamiento Becas Magis 2025
- Resolución 142 - 2024 Condiciones Otorgamiento Beca CREEmos 2025
- Resolución 143 - 2024 Elección Egresados Miembros Consejos de Facultad y Directivo 2025 - 2026
- Resolución 144 - 2024 Unificación Condiciones Beca Indígenas y Afrodescendientes
- Resolución 145 - 2024 - Otorgamiento Divisas de Honor Dorado y Plateado 2024
- Resolución 146 - 2024 Actualización Becas Doctorado Psicología
- Resolución 147 - 2024 Otorgamiento Medalla Felix Restrepo - CVC
- Resolución 148 - 2025 Designación Decanos Encargados FHCS
- Resolución 149 - 2025 Derogatoria Becas Posgrados en Especializaciones y Maestrías
- Resolución 150 - 2025 Descuentos Matrícula Estudiantes Prog. Doble Titulación Internal
- Resolución 151 - 2025 - Decanos Facultad Encargados 2025 - 2026
- Resolución 152 - 2025 Creación Comité Institucional Convenios Docencia - Servicio
- Resolución 153 - 2025 (Cruz San Pedro Claver 2025 - Cali)
- Resolución 154 - 2025 - Lineamientos para la gestión de las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones y denuncias, Pqrsfd