Sobre el programa
El mundo está cambiando a un ritmo acelerado y los negocios exigen líderes con visión global capaces de comprender e interpretar los entornos internacionales para aportar estrategias de internacionalización innovadoras y rentables.
En el programa de Negocios Internacionales de la Javeriana Cali, a través del conocimiento multidisciplinar y las vivencias internacionales, lograrás potencializar tus competencias de liderazgo, interacción multicultural, negociación, toma de decisiones, trabajo en equipo, comunicación y adaptación a cualquier ambiente y cultura para que puedas destacarte en entornos competitivos.
Estudiar Negocios Internacionales en la Javeriana Cali te abrirá las puertas al mundo.
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
- Es el único programa especializado en Negocios Internacionales en Cali.
- Cuenta con la opción de realizar doble titulación con el Bachelor in International Economics and Business de la Université Catholique de Lille, Francia, cursando dos semestres en esa institución.
- El 40% de nuestras asignaturas son dictadas en inglés, lo que te permitirá desarrollar tus habilidades de comunicación en el idioma de los negocios.
- Todos nuestros estudiantes viven un Semestre Académico Internacional y podrán escoger entre las 800 universidades de nuestra red de aliados en 35 países alrededor de mundo.
- Nuestros estudiantes han realizado su práctica estudiantil en el exterior en países como Alemania, España, China, Japón, México, entre otros.
- Tres de cada cinco estudiantes es contratado por la empresa en donde realizó su práctica estudiantil.
- Nuestros estudiantes tienen la posibilidad de estudiar simultáneamente Negocios Internacionales y otro programa de la Javeriana Cali.
- Podrás aprender otros idiomas como chino, portugués, italiano, francés, alemán en nuestro centro de idiomas.
-
Formación Académica
Profesional Universitario
-
Título Otorgado
Profesional Negocios Internacionales
-
Jornada
Diurna
-
Duración
8 semestres
-
Metodología
Presencial
-
Créditos
144
-
Facultad
Ciencias Económicas y Administrativas
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre diurno 2022

Perfil del aspirante
Para estudiar el programa de Negocios Internacionales debes demostrar:
- Entusiasmo e interés por conocer la dinámica de los negocios en el ámbito internacional.
- Conocimiento básico del contexto nacional y la actualidad internacional.
- Conocimiento intermedio del idioma inglés (B1) y motivación por aprender inglés de negocios.
- Motivación por vivir una experiencia académica internacional y profundizar conocimientos de otros países.
- Orientación hacia el logro.
- Capacidad para trabajar en equipo.
Perfil de egreso
El profesional en Negocios Internacionales de la Javeriana Cali se destaca por sus capacidades para analizar el contexto internacional para la comprensión de los mercados internacionales. Además, podrá evaluar las oportunidades de negocios que ofrece el entorno global y local para la toma de decisiones estratégicas relacionadas con la internacionalización de las organizaciones.
En ese mismo sentido, estará capacitado para interactuar y trabajar en equipo en contextos diversos y multiculturales, y para diseñar e implementar estrategias de internacionalización para la creación de valor en las organizaciones.
Por último, será un profesional con un nivel avanzado en el idioma inglés y con experiencia académica internacional, y podrá desempeñarse en las áreas de internacionalización de las organizaciones tanto del sector privado como del público.
El profesional en Negocios internacionales podrá desempeñarse en:

-
Investigación e inteligencia de nuevos mercados.
-
Promoción internacional de bienes y servicios.
-
Planeación y desarrollo de estrategias de operación y comercialización en organizaciones con estándares internacionales.
-
Logística internacional de mercancías.
-
Administración de procesos de importación y exportación de bienes y servicios.
-
Asesoría en proyectos de inversión extranjera.
-
Consultoría en banca y finanzas internacionales.
-
Consultoría en materia de comercio internacional y comercio exterior.
-
Dirección de entidades públicas o privadas.
-
Además, podrás trabajar en los diferentes departamentos de las comercializadoras internacionales.
-
En empresas de consultoría o asesoría de comercio exterior.
-
En empresas de logística internacional, transporte internacional y agencias de carga internacional.
-
En agencias aduanales, organizaciones internacionales y en paqueterías internacionales (DHL, Fedex, UPS).
Experiencia Internacional
Para los estudiantes de Negocios Internacionales el Semestre Académico Internacional (SAI) es una experiencia académica y requisito de grado, que se realiza en el séptimo semestre luego de cursar el núcleo básico y complementario de formación.
Durante esta inmersión el estudiante fortalece las competencias necesarias para comprender el entorno internacional y profundiza su conocimiento sobre aspectos económicos, políticos, legales, comerciales, sociales y culturales del área geográfica donde vive esta experiencia.
La Universidad otorga a los estudiantes de Negocios Internacionales un apoyo económico para su semestre en el exterior. Los costos adicionales relacionados con gastos de traslado al país de destino, alojamiento, alimentación, transporte local, seguro médico y gastos personales, deben ser asumidos por el estudiante y sus acudientes.


Plan de estudios
Conoce las asignaturas del programa Negocios Internacionales
¿Cómo inscribirte a este programa?
Conoce el paso a paso para aplicar al programa de Negocios Internacionales.Requisitos Prueba Saber 11
Este programa requiere mínimo 250 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste la prueba Saber 11 entre enero del 2000 y marzo del 2014 (suma las áreas del núcleo común sin incluir el área de inglés ni la prueba interdisciplinar).
Para realizar el proceso de inscripción debes tener:
-Resultado de la Prueba Saber 11.
-Si eres admitido, se te generará recibo de pago y podrás realizar la matrícula académica una vez confirmemos tus resultados de la Prueba Saber 11.
Inscripción
Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB:
- Documento de identidad por ambos lados.
- Certificados originales de notas de 9°, 10° y 11° (si es un estudiante no graduado deberá adjuntar un certificado que indique que está cursando grado 11°).
- Pruebas Saber 11 (para estudiantes que presentaron pruebas antes del 2020).
- Comprobante de pago de los derechos de inscripción. El pago puede realizarse en línea dentro del formulario o descargar el recibo.
Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí
El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
Requisitos adicionales
Prueba de inglés.
Admisiones
Paso 3.1 Una vez formalices tu inscripción enviando los documentos, se te asignará la fecha y hora para tu prueba de inglés virtual*.
Paso 3.2 Luego de realizar la prueba de inglés, te llegará un correo electrónico con la fecha y hora de la entrevista virtual (Skype, Zoom, entre otras), con el director del programa, profesor o consejero académico.
*Nota: para el examen de inglés solo se contemplarán excepciones si el aspirante presenta, junto a los documentos de inscripción, un certificado internacional aceptado por la Universidad que notifique el nivel mínimo requerido (B1). Los certificados aceptados son TOEFL, MICHIGAN, IELTS, SAT, FCE, CFT, PET, IB.
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.
Nota: Para la definición de admisión de los aspirantes de pregrado que no presentaron Pruebas Saber 11 el 15 de marzo del 2020, se tendrá en cuenta las notas del colegio y la entrevista. Para los estudiantes que sí hayan realizado la Prueba Saber 11, serán considerados los resultados de estas.
El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes y toma en cuenta, para el caso de los pregrados: i) los resultados de desempeño académico individuales tanto del examen del ICFES Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria; ii) pruebas específicas según el programa académico; y iii) los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.
Pago de Matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de servicios financieros, entre las cuales están:
Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali.
Crédito Icetex con el acompañamiento de un asesor exclusivo para nuestra Universidad – convenioicetex@javerianacali.edu.co
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Matrícula Académica
Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:
Fotografía tipo documento.
Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
Certificado de Afiliación a la EPS.
Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
Resultado de la Prueba Saber 11.
Requisitos para estudiantes extranjeros
Dos copias de los resultados de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 0120 DE 2018.
Certificado de notas o valoraciones del bachillerato apostillado o con el sello del cónsul (todos los grados).
Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller (Apostillado).
Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
Los aspirantes extranjeros a quienes no se les ha otorgado la nacionalidad colombiana deben anexar copia de su respectivo pasaporte.
Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de La Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de La Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Los documentos deberán ser escaneados y enviados en un mismo archivo PDF comprimido al correo documentos@javerianacali.edu.co.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Testimonios
Conoce a algunos de nuestros estudiantes y egresados que, como tú, encontraron en la Negocios Internacionales su vocación.

“Decidí estudiar Negocios Internacionales porque siempre me interesó saber cómo las empresas podían usar a su favor los mercados internacionales para la creación de valor, innovar y crecer en un contexto internacional, más allá de quedarse con el conocimiento y oportunidades de los mercados nacionales, sino explorar lo que el mundo tiene para ofrecer a las empresas. Recomiendo esta cerrera en la Javeriana Cali porque es muy completa, vemos clases y temas de contabilidad, logística, mercadeo y demás, pero siempre enfocándonos en la parte internacional y en el comercio exterior. Esto es lo que más me ha gustado de la carrera y siento que ha sido muy valioso para mi aprendizaje, ya que tenemos unas bases sólidas para analizar de manera profunda las oportunidades que podemos encontrar en los diferentes mercados y, así mismo, crear las estrategias adecuadas para aprovecharlas al máximo”.
Luisa López, estudiante de sexto semestre e integrante del Grupo Estudiantil Orbis

“Uno de los aspectos más importantes que me ha brindado la carrera es la posibilidad de ser miembro del Grupo Estudiantil ORBIS porque me ha permitido poner en práctica los conocimientos que he ido adquiriendo a lo largo de los semestres, principalmente los que tienen que ver con estrategia, logística y planeación. Por otro lado, ser el presidente de ORBIS me posibilitó entablar muchas relaciones en la universidad con las que he conocido distintos puntos de vista académicos y personales que me han hecho un mejor líder javeriano con una visión más enfocada hacia dónde quisiera ejercer mi experiencia internacional y laboral. Quiero recalcar que ser parte del grupo estudiantil también me ha motivado a impulsar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades personales para que de esta manera esta comunidad pueda ir creciendo cada vez más”.
Kevin Andrés Fajardo, presidente del Grupo Estudiantil ORBIS de la carrera de Negocios Internacionales

“Elegí esta carrera porque me llamó mucho la atención el pensum que tiene; comparado con el de otras universidades es bastante completo. Además, ofrece un Semestre Académico Internacional que nos ayudará a enriquecernos, no solo en cuestión académica también en lo cultural y en el ámbito de las relaciones e idiomas. Lo que más me gusta de la carrera es que dentro de ella se fomenta mucho al emprendimiento y a la creación de un negocio propio, así como las asignaturas en las visitamos empresas para observar los procesos que se realizan dentro de las mismas y compararlos con lo visto en clase. Recomiendo esta carrera porque pienso que te abrirá la mente a nuevos mundos y fortalecerá tus habilidades para crear relaciones solidas de negocios como futuro empresario y/o emprendedor nacional e internacional”.
Daniela Córdoba, estudiante de cuarto semestre e integrante del Grupo Estudiantil Orbis

“Actualmente me encuentro haciendo mi Semestre Académico Internacional en la universidad de Viadrina, en Alemania. Escogí esta universidad porque tuve la oportunidad de ganar una beca, el ambiente universitario es asombroso y me llama mucho la atención la cultura alemana. Debido a la pandemia del Covid-19 todo el proceso para llegar hasta aquí fue bastante complejo e incierto, pero finalmente las cosas se empezaron a normalizar y pude viajar. Cada una de las personas que he conocido aquí en Alemania han superado mis expectativas y me alegro mucho de haber tomado esta elección”.
Laura Valderrama Castillo, estudiante de séptimo semestre.
Juan José Villamarín, estudiante de Negocios Internacionales, narra cómo su vida deportiva ha influido en su formación profesional.

“Escoger mi Universidad no fue difícil, la Javeriana Cali es la única que ofrece un programa realmente enfocado en negocios internacionales, lo que siempre fue de mi interés. Aquí en la U no solo forman a los mejores profesionales, sino a las mejores personas; por ello la búsqueda de la excelencia académica y humana también fue un factor muy importante para escogerla. Por otro lado, el campus es espectacular y de verdad es tan agradable que no importa pasar todo el día en la U porque siempre hay cosas para hacer y ver.
Mis profesores han sido excelentes y muy responsables, todos buscan que los estudiantes aprendamos los temas y los manejemos con claridad y solvencia. Espero ir a Japón durante mi Semestre Académico Internacional-SAI, un sueño que será posible gracias a todas las alianzas que tiene la institución alrededor del mundo. Lo más importante es que la Javeriana Cali hace parte de la red más grande: la de las universidades jesuitas, esto también es una ventaja y un diferencial muy valioso”.
Sebastián Ochoa, estudiante de Negocios Internacionales
Nuestros neojaverianos de Negocios Internacionales tuvieron su primera práctica presencial, que hace parte de la materia Fundamentos de Negocios Internacionales. Ahí aprendieron a potenciar en el punto de venta una marca haciendo ejercicios relacionados en el Laboratorio Vivo de Mercadeo, La Mercatería. Maria José nos cuenta su experiencia.








Plan de estudios - Negocios Internacionales
Formamos líderes profesionales que estén en la capacidad de diseñar e implementar estrategias de internacionalización para la creación de valor en las organizaciones. Su mentalidad global y habilidad para interactuar con equipos de trabajo diversos y multiculturales les facilita comprender el contexto internacional y evaluar oportunidades de negocio que permitan guiar a las empresas en la conquista de los mercados globales.
Semestre 1
Fundamentos de Negocios Internacionales
3 créditos
Organizaciones
3 créditos
Introducción a la Ciencia Económica
4 créditos
Fundamentos de Contabilidad Financiera
3 créditos
Matemáticas Fundamentales
3 créditos
English 5
2 créditos
Experiencia Formativa: Vida Universitaria
Semestre 2
Planeación, Administración y Sistemas de Gestión
3 créditos
Mercadeo
3 créditos
Gestión Intercultural
3 créditos
Costos
2 créditos
Cálculo
3 créditos
English 6
2 créditos
Humanidades 1
2 créditos
Semestre 3
Logística Internacional
3 créditos
Mercadeo Internacional
3 créditos
Microeconomía I: Competencia Perfecta
4 créditos
Matemática Financiera
3 créditos
English 7
2 créditos
Análisis de Política Internacional
3 créditos
Semestre 4
Gestión de la Cadena Global de Suministro
3 créditos
Macroeconomía I: Renta Nacional y Política Económica
4 créditos
Análisis de Inf. Financ. y Construcción de Reportes
3 créditos
Estadística para la Toma de Decisiones
3 créditos
Constitución Política y Democracia Colombiana
2 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 5
Comercio Exterior
3 créditos
Estrategia Empresarial
3 créditos
Gestión Internacional de Recursos Humanos
3 créditos
Teoría y Política del Comercio Internacional
3 créditos
Analítica de Datos para la Toma de Decisiones
3 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 6
Consultorio Empresarial
3 créditos
Estrategias de Internacionalización
3 créditos
Ética y Responsabilidad Social Empresarial
3 créditos
Historia Económica del Mundo
2 créditos
Contratación Internacional
2 créditos
Teología 1
2 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 7
Electiva SAI I
4 créditos
Electiva SAI II
4 créditos
Electiva SAI III
4 créditos
Electiva SAI IV
3 créditos
Electiva SAI V
3 créditos
Semestre 8
Práctica Estudiantil
Finanzas Internacionales
3 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Ciencia Política
Haz que la ciencia del poder esté siempre al servicio de la paz. Estudia Ciencia Política.
Economía
Reconoce el sistema económico en el que vivimos y rétate a tomar las mejores decisiones en pro del desarrollo y el bienestar económico y social de todos. Estudia Economía.
Finanzas
Sé el profesional que las empresas requieren para liderar sus retos financieros. Estudia Finanzas.
Ingeniería Industrial
El mundo te necesita para que diseñes soluciones eficientes a problemas complejos, mejorando la productividad, la sustentabilidad optimizando los recursos.
Matemáticas Aplicadas
Haz que el lenguaje del universo permita modelar y solucionar problemas en la tierra. Estudia Matemáticas Aplicadas.
Mercadeo
Diseña estrategias de mercadeo innovadoras para exceder las expectativas de los clientes y construir relaciones duraderas y valiosas. Estudia Mercadeo.
Turismo
Sé ese profesional que diseña y gestiona experiencias turísticas innovadoras y sostenibles. Estudia Turismo.