Celebramos juntos nuestra identidad al estilo javeriano, Semana Javeriana 2024
Creado por: Lina Marcela Lozano
A tu lado ira siempre un hermano/a” - Himno de la Pontificia Universidad Javeriana
Del 6 al 10 de mayo, la Semana Javeriana 2024 se destacó por su enfoque en la fraternidad, celebrando nuestra identidad y fortaleciendo los principios y valores que inspiran a nuestra comunidad educativa. Este año, bajo la organización de la Vicerrectoría del Medio Universitario, el evento logró una participación récord de 1600 personas, representando un aumento del 35% en comparación con el año pasado.
La Semana Javeriana de este año tuvo como pilar fundamental la fraternidad, resaltando la importancia de forjar lazos de acompañamiento para el cuidado de la salud y el bienestar de todos, así como asumir nuestra responsabilidad en el cuidado de la Casa Común. María Camila Arbeláez, estudiante de Nutrición y Dietética, comentó que “poder participar en la pintada del mural nos unió como javerianos. Fue una experiencia construida por los estudiantes que ahora forma parte de la universidad”.
Una de las actividades más destacadas fue la de Primeros Auxilios Espirituales, una estrategia innovadora para promover el acompañamiento espiritual, donde estudiantes y colaboradores pudieron reflexionar y recibir apoyo en su desarrollo personal y espiritual. Además, se llevó a cabo una campaña de separación de residuos sólidos con el apoyo de la misión ambiental del voluntariado, impulsando prácticas ecológicas para el cuidado del medio ambiente y subrayando nuestro compromiso con la sostenibilidad.
En el ámbito artístico, la actividad ‘Pinta Javeriana: Mural a Todas Manos’ permitió a estudiantes y colaboradores contribuir en la creación de un mural colectivo, fomentando el arte, la colaboración y el sentido de pertenencia. El Concierto Javeriano también fue un espacio destacado, dedicado a la música y el entretenimiento, reuniendo a la comunidad con presentaciones de los grupos representativos como Ágape Banda de Pop, The Walkers Grupo de Jazz y Sonata Blues de la Universidad Autónoma de Occidente.
El deporte y el bienestar también tuvieron un papel central durante la Semana Javeriana. El Centro Deportivo ofreció actividades como ‘Borondiando Ando’ y ‘Movimiento Atómicos’, diseñadas para fomentar la actividad física y la integración a través del deporte. Por otro lado, la iniciativa ‘No Puedes Hablar con Desconocidos’ buscó generar conciencia sobre la comunicación intergeneracional y desmitificar tabúes.
En cuanto a la inclusión y diversidad, el proyecto ‘Corazón Sin Etiquetas’, desarrollado por el Centro de Bienestar en el marco de la estrategia Red Voces Javerianas, promovió la inclusión y el respeto por la diversidad, reforzando nuestra cultura de aceptación y empatía. El ‘Test de Vivir en Javerianidad’ permitió a los participantes descubrir su identificación con los valores y la cultura javeriana, promoviendo un mayor sentido de pertenencia.
Juan Carlos Guzmán, profesional del Centro Pastoral, expresó que “es importante la Semana Javeriana porque nos permite hacer conciencia de los principios y valores que tenemos como comunidad educativa y, a partir de ellos, acercarnos a vivirlos aún más, sintiéndonos orgullosos de la herencia Javeriana que tenemos a lo largo de la historia”.
La Semana Javeriana 2024 no solo incrementó el número de participantes, sino también la variedad y profundidad de las actividades, celebrando nuestra identidad y fortaleciendo nuestra comunidad. Cada evento contribuyó a construir una comunidad educativa más unida, consciente y respetuosa de nuestros valores y del entorno que nos rodea.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Departamento de Cuidado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud se sumó a la conmemoración de Octubre Rosa con un encuentro de...
Mister Wings, reconocido restaurante sport bar de Cali, confió en el talento de los estudiantes de la Javeriana Cali para desarrollar una estrategia de mercadeo basada en...
La entrega, la pasión y la fuerza del espíritu javeriano volvieron a sentirse más allá de nuestras fronteras. Entre emociones, retos y un ambiente de fraternidad...
El estudiante Juan Nicolás Luna Galarza del programa de Negocios Internacionales hizo parte del equipo que ocupó el segundo lugar en el reto internacional realizado de...
Javerianos diseñaron estrategias de mercadeo para Levapan, una de las empresas más representativas del sector panificador en Colombia, como parte de un reto académico...
La Javeriana Cali y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, celebraron la clausura de la quinta cohorte del Diplomado en Educación y Gestión...