Ya disponible: cartilla Instrumentos de planificación, una guía práctica para el fortalecimiento de organizaciones solidarias.


Creado por: Valentina De Los Ríos Ramos
Desde la línea de investigación de Movimientos Sociales y Construcción de Paz del Instituto de Estudios Interculturales compartimos la cartilla Instrumentos de planificación, una guía práctica para el fortalecimiento de organizaciones solidarias. Este material se elaboró en el marco del desarrollo del programa Implementación de los Acuerdos de Paz en Colombia, por una paz real, estable y duradera con el fin de dar apertura al diplomado Fortalecimiento de Economías Solidarias y Comunitarias para la Construcción de Paz.
En este diplomado participaron 12 Cooperativas y Corporaciones de firmantes de paz del Suroccidente colombiano. Se acompañó la construcción de diferentes instrumentos de planificación para dar respuesta a la necesidad de escalonamiento de proyectos de reincorporación económica. Durante este proceso formativo fue evidente que uno de los retos de emprender un proyecto exitoso es lograr la sostenibilidad en el tiempo, de ahí la importancia de escribir y recopilar en una cartilla una guía básica que sirviera de apoyo a otras organizaciones de base para identificar y empezar a construir los siete instrumentos de planificación básicos para el fortalecimiento de organizaciones con proyectos productivos en el marco de la economía social y solidaria.
Este programa es apoyado por la Associació Catalana per la Pau (ACP) en conjunto con la Fundació Solidaritat UB; financiado por la Agència Catalana de Cooperació al desenvolupament (ACCD); orientado por el Instituto de Estudios Interculturales (IEI) de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali (PUJ y la Cooperativa CEPRODET; y cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de la Reincorporación (CNR-FARC)".
Puede acceder gratuitamente a la cartilla haciendo click aquí.
Noticias e historias
de Interculturalidad
Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores. Hechos con los que logran un impacto positivo para la ciudad, país y en el mundo
- El 12 de agosto se realizó la inauguración del nuevo espacio del Instituto de Estudios Interculturales.
- El pasado 9 de agosto se realizó en Bogotá el lanzamiento de SEREMOS una plataforma social y virtual para la construcción de Paz alrededor del legado de la Comisión de la...
- Contexto de las tierras rurales en el Cauca de cara a los diálogos propuestos por el nuevo gobierno.
- 45 legatarios de la Comisión de la Verdad, trabajarán por la reconciliación, y buen vivir en sus territorios.
- El pasado 2 de agosto, se presentó La obra teatral "Un día cualquiera" de Diookaju Generación Arte Afro ante casi 500 espectadores, dejando un mensaje de sanación y...
- El martes 2 de agosto a las 6:00 p. m. tendremos la oportunidad de ver la obra Un día cualquiera en el Auditorio Alfonso Borrero Cabal S.J. de la Universidad Javeriana de...
- Estudiante de la universidad ESADE de Barcelona en prácticas en el IEI
- El Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana ha venido ha venido acompañando a la Comisión para el esclarecimiento de la Verdad, la convivencia y la...
- Once investigadores del Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana IEI, participaron en calidad de ponentes, moderadores y panelistas,...
- El “Plan Económico Sostenible con Identidad (PESI)”, incide en el desarrollo económico y social, de comunidades indígenas del Norte del Cauca, en clave del buen vivir en los...
- El Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana y CETEC, con la financiación de Unión Europea, continúan el proceso de caracterización,...
- En el marco de la alianza con la Universidad del Rosario, la Universidad Nacional de Colombia y el Observatorio de Tierras, y como parte del proyecto «Conflictos agrarios,...