Más de 30 jóvenes se certificaron en el Programa TICS, liderado por la Javeriana Cali en alianza con CISCO y Microsoft
Creado por: Itzel Martínez Sarmiento
Desde la Facultad de Ingeniería y Ciencias, por medio de nuestro Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz, FORJA, y con el apoyo de entidades aliadas como CISCO y Microsoft, más de 30 jóvenes de instituciones educativas de la región fueron certificados en el Programa TICS.
El pasado sábado la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Javeriana Cali llevó a cabo la clausura del proceso de región del Programa TICS, con la certificación a más de 30 jóvenes que participaron de un curso con una duración de 80 horas, en el cual se capacitaron para el uso de nuevas herramientas y mecanismos tecnológicos.
Este curso fue dirigido a jóvenes de diferentes instituciones educativas de la región, vinculadas al Programa de Formación Javeriana para el Cambio Social y la Paz, FORJA, con el propósito de aportarles conocimiento y brindarles oportunidades a nivel académico y profesional.
En este proyecto se contó con la colaboración de organizaciones aliadas como CISCO y Microsoft, que ofrecieron materiales de estudio y posibilitaron el acompañamiento a estos participantes. Además, se contó con el apoyo de estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Computación, quienes contribuyeron como monitores a este proceso.
El padre rector Vicente Durán Casas S. J., expresó con alegría que:
“Para nosotros como comunidad es muy importante la continuación de este tipo de proyectos que siembran una semilla en los jóvenes de curiosidad para crear grandes profesionales.”
Así mismo, el decano Camilo Rocha resaltó la importancia que tiene la construcción de programas académicos para posibilitar el aprendizaje de habilidades transversales en diferentes disciplinas, con el fin de aprender a trabajar en equipo y proyectarse a futuro. Por su parte, la coordinadora de la Institución Educativa Simón Rodríguez, Juanita Narváez afirmó que “la alianza que tiene el programa FORJA de la Javeriana Cali trae grandes y diferentes beneficios para las instituciones, llevando a cabo procesos que permiten la oxigenación de los estudiantes”.
Finalmente, el coordinador de la Academia CISCO explicó que:
“Este curso estandarizado a nivel mundial es el aula más grande del mundo. A partir de los diferentes módulos que proponen y sus diferentes aliados, los jóvenes aprenden a desarmar y armar computadores; a instalar los sistemas operativos y tratar de resolver problemas o inquietudes que suelen frecuentar los usuarios. Sin duda, destrezas que amplían el panorama laboral y académico.”
Aunar esfuerzos entre diferentes actores como la Javeriana Cali y su programa FORJA, instituciones educativas de la región, y CISCO y Microsoft, para adelantar proyectos como Programa TICS, se traduce en una inversión al talento y potencial de los jóvenes para que se proyecten a futuro, lo que a su vez permite cumplir con el propósito de contribuir al desarrollo nuestra región y el país.
.
.
.
.
.
.
.
.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Estudiantes javerianos participaron en la primera edición de los FISU America Combat Sports, en Lima, donde obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y una...
“Sin moral no hay ser humano, pero solo con moral el ser humano se convierte en un monstruo”. Con esta afirmación, el filósofo español Joan-Carles Mèlich marcó el...
Con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, el Centro Javeriano de Innovación y...
Con solo 19 años, Laura Cáceres, estudiante de primer semestre de la nueva Tecnología en Danza y Artes del Movimiento de la Javeriana Cali, obtuvo el primer lugar con su...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, en alianza con Jesuit Worldwide Learning, celebró una nueva experiencia significativa de su misión...
Doce estudiantes del programa de Administración en Salud de la Universidad UNITEC de Honduras, junto con el director del posgrado, visitaron el campus de la Pontificia...