La silla Vacía: Fundamentos para el debate electoral sobre expropiación.

Imagen de La Silla Vacía

Creado por: Valentina De Los Ríos Ramos
El investigador IEI y profesor Carlos Duarte presenta 2 columnas en La Silla Vacía sobre fundamentos conceptuales de la figura de la expropiación. La primer columna revisa el tema de la expropiación fijando la mirada en su delimitación conceptual, alcances, procedimientos; así como el debate que al respecto se ha desatado en la reciente contienda electoral. La segunda columna, en coautoría con Lina Díaz, propone analizar el despliegue operativo de la expropiación en diversos campos de la política pública colombiana, aterrizando en un vistazo panorámico a las políticas de acceso a tierras rurales. Se invita a toda la comunidad a reflexionar acerca de estos valiosos apuntes que permiten analizar la figura de la expropiación en conjunto a la política de acceso a tierras en los siguientes links:
Columna 1: EXPROPIACIÓN 1: FUNDAMENTOS CONCEPTUALES Y DEBATE ELECTORAL
Columna 2: LA EXPROPIACIÓN 2: EL MERCADO ASISTIDO DE TIERRAS ORIGINARIO:
Noticias e historias
de Interculturalidad
Conoce las noticias que protagonizan nuestros estudiantes y profesores. Hechos con los que logran un impacto positivo para la ciudad, país y en el mundo
- El 12 de agosto se realizó la inauguración del nuevo espacio del Instituto de Estudios Interculturales.
- El pasado 9 de agosto se realizó en Bogotá el lanzamiento de SEREMOS una plataforma social y virtual para la construcción de Paz alrededor del legado de la Comisión de la...
- Contexto de las tierras rurales en el Cauca de cara a los diálogos propuestos por el nuevo gobierno.
- 45 legatarios de la Comisión de la Verdad, trabajarán por la reconciliación, y buen vivir en sus territorios.
- El pasado 2 de agosto, se presentó La obra teatral "Un día cualquiera" de Diookaju Generación Arte Afro ante casi 500 espectadores, dejando un mensaje de sanación y...
- El martes 2 de agosto a las 6:00 p. m. tendremos la oportunidad de ver la obra Un día cualquiera en el Auditorio Alfonso Borrero Cabal S.J. de la Universidad Javeriana de...
- Estudiante de la universidad ESADE de Barcelona en prácticas en el IEI
- El Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana ha venido ha venido acompañando a la Comisión para el esclarecimiento de la Verdad, la convivencia y la...
- Once investigadores del Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana IEI, participaron en calidad de ponentes, moderadores y panelistas,...
- El “Plan Económico Sostenible con Identidad (PESI)”, incide en el desarrollo económico y social, de comunidades indígenas del Norte del Cauca, en clave del buen vivir en los...
- El Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana y CETEC, con la financiación de Unión Europea, continúan el proceso de caracterización,...
- En el marco de la alianza con la Universidad del Rosario, la Universidad Nacional de Colombia y el Observatorio de Tierras, y como parte del proyecto «Conflictos agrarios,...