La Javeriana Cali clausura la tercera versión de Tesos por el Ambiente con un emotivo reconocimiento a la CVC


Creado por: Lola Ferrin
En una ceremonia emotiva, más de 650 participantes del Diplomado en Educación y Gestión Ambiental de la Estrategia Tesos por el Ambiente recibieron su certificación en el Auditorio Alfonso Borrero Cabal de la Javeriana Cali. Este evento, que marca la culminación de la tercera versión del diplomado en la seccional, también fue el escenario para que la universidad otorgara la Medalla Félix Restrepo a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) en reconocimiento a sus 70 años de liderazgo ambiental.
La estrategia Tesos por el Ambiente, que desde su creación ha impactado a más de 1687 personas, se ha consolidado como un espacio de aprendizaje y acción para líderes comprometidos con la sostenibilidad. Este programa brinda herramientas para desarrollar proyectos que promuevan el cuidado y la conservación del medioambiente, generando un impacto tangible en las comunidades rurales y urbanas del Valle del Cauca.
Durante el evento, el rector de la Javeriana Cali, Vicente Durán Casas, S.J., destacó el valor transformador del diplomado y su conexión con la misión de la universidad y la CVC. “Este programa forma parte de nuestra misión. Nos sentimos orgullosos de formar líderes ambientales que llevarán el mensaje, la experiencia y el conocimiento adquirido a sus comunidades, generando un impacto significativo en la región y el mundo”. Además, resaltó que algunos graduados del diplomado han obtenido becas para estudiar Biología en la universidad, demostrando resultados sobresalientes.
La ceremonia inició la entrega de la Medalla Félix Restrepo a la CVC. “Esta distinción refleja el compromiso de la CVC con la protección de nuestros recursos naturales y la biodiversidad de la región”, señaló Pablo Rubén Vernaza, Secretario General de la Javeriana Cali. Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director de la CVC, recibió el reconocimiento en nombre de los 704 funcionarios y 500 contratistas que conforman la corporación, así como de los más de 4519 “tesos” que han pasado por el diplomado.
“Este homenaje me llena de orgullo”, expresó Suárez Gutiérrez. “Lo recibimos con gratitud y como un impulso para continuar nuestra labor. Este diplomado no solo es una oportunidad educativa, sino una plataforma para convertir a los participantes en emprendedores ambientales, promoviendo iniciativas sostenibles que generan impacto social y económico”.
El impacto de Tesos por el Ambiente se refleja en los testimonios de sus graduados. Antonio Delgado compartió que “lo que más me motivó fue adquirir herramientas para desarrollar las actividades que hemos venido trabajando con nuestra comunidad”. Por su parte, Clara Valencia afirmó que “ahora soy una tesa por el ambiente; mi compromiso es orientar a las generaciones futuras para que sean los próximos líderes ambientales”.
Laura Carreño enfatizó la importancia de los cambios desde el hogar. “Mi compromiso es buscar soluciones a las problemáticas de mi sector y comuna, demostrando que el cambio comienza desde casa”. Mientras tanto, Óscar Enríquez resaltó el enfoque dinámico del diplomado, “jugar y hacer teatro fueron formas interesantes de intercambiar conocimiento”.
Sabina Cárdenas Obyrne, directora del Centro de Consultoría y Educación Continua, celebró el espíritu emprendedor de los tesos, destacando iniciativas como viveros educativos, proyectos de reciclaje y caminatas ecológicas. “Cada uno de ustedes lleva consigo la capacidad de transformar su entorno. Su liderazgo y energía son la esperanza para enfrentar los retos ambientales con determinación”, concluyó.
























Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La directora del Departamento de Creación, Consuelo Giraldo, presentó su libro en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025. Una propuesta pedagógica,...
En la Universidad Javeriana Cali, la celebración del Día del Profesor no es solo un acto institucional, sino una manifestación profundamente humana que enaltece el papel...
La experiencia de trascender las fronteras para sumergirse en un nuevo entorno académico y cultural es un viaje transformador que moldea la...
Tres estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Javeriana Cali destacaron entre los mejores programadores universitarios de Latinoamérica al competir en la Maratón...
Durante la jornada de rendición de cuentas de 2024, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Fabián Osorio Tinoco, presentó los principales...