Javeriana Cali fue sede del 2.º Congreso Internacional de Cuidado Crítico I-Conicc, en alianza con la Clínica Imbanaco
Creado por: Carolina Giraldo Gomez
Durante tres días, médicos intensivistas, enfermeros, fisioterapeutas, profesionales de la salud y estudiantes participaron en el 2.º Congreso Internacional de Cuidado Crítico I-Conicc y el 1.er Simposio del Cuidado de Enfermería y Manejo por Fisioterapia del Paciente Crítico, desarrollado en alianza con la Clínica Imbanaco Grupo Quirónsalud, para actualizar a los asistentes en el cuidado del paciente crítico desde un enfoque interdisciplinario.
“Contamos con la participación de expertos nacionales e internacionales que enriquecieron la discusión en temas clave como seguridad del paciente, riesgo médico-legal, rehabilitación, destete ventilatorio, manejo del paciente neurocrítico, cardiovascular y renal. Incluso abordamos nuevas herramientas como la inteligencia artificial aplicada a la predicción clínica. Fue un escenario muy completo para integrar saberes y mejorar la atención en UCI”, asegura Paula López, jefe médica de la Unidad de Cuidado Intensivo de la Clínica Imbanaco.
Por su parte, Álvaro Andrés Montenegro, urgenciólogo, intensivista y epidemiólogo de la Clínica Imbanaco, resalta que en este congreso tuvo la oportunidad de conocer casos concretos donde el reto clínico desafía el diagnóstico o el tratamiento en situaciones complejas.
“Siento que la importancia de estos eventos radica en la divulgación que se genera a través de los trabajos a nivel local, que muchas veces no tienen la visibilidad necesaria. Es importante darlos a conocer por los aprendizajes que pueden generar, no solo para quien realiza la investigación, sino para todos los que trabajamos en el ámbito del cuidado intensivo. Además, nos permite crear redes para continuar estas investigaciones y ampliar sus alcances”, explica.
En esta segunda versión del Congreso, uno de los elementos distintivos fue la realización simultánea del 1.er Simposio del Cuidado de Enfermería y Manejo por Fisioterapia del Paciente Crítico, un espacio liderado por las Unidades de Cuidado Intensivo de la Clínica Imbanaco junto con la Dirección de Enfermería, el equipo de Fisioterapia y el servicio de Urgencias. Esta integración permitió consolidar un escenario académico de intercambio de experiencias en torno al manejo del paciente crítico adulto y pediátrico.
“Para mí es vital que mis estudiantes participen en este evento académico, porque se enriquecen con conocimientos fundamentales sobre el cuidado intensivo. Aunque su práctica es hospitalaria, aquí pueden profundizar en la fisiología respiratoria y en los procesos que realmente se desarrollan dentro de una unidad de cuidado intensivo, aprendizajes que fortalecen de manera significativa su formación”, agrega Deny Marcela Arias, fisioterapeuta de la Unidad de Cuidado Intensivo de la Clínica Imbanaco y docente de la práctica clínica asistencial II de la Escuela Nacional del Deporte.
La Pontificia Universidad Javeriana Cali, desde su Facultad de Ciencias de la Salud, reafirma su compromiso con la formación de talento humano altamente calificado, promoviendo espacios donde la comunidad académica puede acceder a evidencia científica actualizada y a prácticas clínicas de vanguardia.
“Es muy valioso que se generen este tipo de espacios en una institución con la que tenemos un convenio docente–asistencial. Nos permiten compartir tiempo, contrastar puntos de vista, fortalecer el trabajo en equipo y el enfoque multidisciplinar, y aprender de las experiencias y prácticas de otros colegas”, concluye Paula López.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...
Desde hace dos años la comunidad javeriana puede acceder a productos orgánicos vendidos directamente por sus productores, gracias al mercado...
Durante tres días, médicos intensivistas, enfermeros, fisioterapeutas, profesionales de la salud y estudiantes participaron en el 2.º Congreso Internacional de Cuidado...
La Casa Santa María de los Farallones fue el escenario del encuentro de egresados de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Entre conversaciones, análisis...
Isabella Tello, coordinadora de gestión ambiental, e Isabella Montoya, analista junior ambiental, mostraron los avances que hemos...
Vicente Durán, SJ, rector de la Javeriana Cali, en compañía de Camilo Rocha, vicerrector académico y Tatiana Valencia, directora del Centro...