Editorial IEI
Invitamos a profesores e investigadores de la Universidad a participar en los articulos y noticias de investigacion
Boletín Cali Visible Vol.10 No.4 - El costo de la democracia: los honorarios del Concejo de Cali en 2024 al descubierto
¿Cuánto dinero recibieron los concejales de Cali por concepto de honorarios en 2024? Conócelo aquí.
Boletín Cali Visible Vol.10 No.3 - Los puntos ciegos de la movilidad en Cali
Análisis histórico sobre la incorporación del derecho internacional en las constituciones colombianas anteriores a la Constitución Política de 1991
Los fundamentos institucionales del poder: algunas consideraciones desde la ontología social
Los Cuatro Mundos de América Latina. Clivajes Sociales y Hemisféricos en el Temprano Siglo XXI
Comparative analysis of the emerging projects in Latin America after the crisis of the neoliberal modernity project in the early 21st century
El discurso pedagógico en las tutorías de escritura. Develando elementos de una práctica educativa
Este artículo busca develar la forma en que las tutorías se configuran como un tipo de discurso pedagógico. Para ello, se analizan fragmentos de tutorías entre pares siguiendo lineamientos de análisis del discurso y del marco teórico de Mackiewicz y Thompson.
Park of the affects: communication, to be together and recognition in the intersubjectives relations of young people in their experience of inhabit a park
This article presents a research done with young people in the city of Cali-Colombia and investigates their ways of being together, their forms of recognition and their intersubjectives relationships that underlie the experience of inhabiting a certain park.
Pobreza, tragedia, gobierno. El caso del barrio El Retiro (Distrito de Aguablanca, Cali, Colombia, 1980 - 1995).
El barrio El Retiro es sector emblemático de una extensa área de barrios nuevos y pobres denominada Distrito de Aguablanca (DAB), en Cali, Colombia, surgida desde los años de 1970. Ubicado en un terreno altamente inundable, El Retiro fue convertido en área de reubicación de familias inmigrantes pobres, mayoritariamente afrodescendientes.
Misión Chardon y la modernización agrícola en el valle geográfico del río Cauca (Colombia)
Este artículo tiene como objetivo explicar la relación entre política, economía y medio ambiente a partir del análisis de la Misión Chardon (1929), desde un enfoque material y político de la historia ambiental. Sostiene que las misiones de expertos internacionales, –principalmente norteamericanos– de la primera mitad del siglo xx en Colombia –como en el resto de América Latina– agenciaron el diseño e implementación de políticas modernizadoras cuyo propósito fue insertar al país en el sistema productivo global.
Consumo de medios y tecnologías de información y de comunicación no indígenas en comunidades embera chamí del departamento del Valle del Cauca (Colombia)
Este capítulo presenta los resultados de dos proyectos de investigación en relación con el consumo de medios y tecnologías de información y comunicación no indígenas (televisión, radio, internet, telefonía móvil, videojuegos e impresos), por parte de dos comunidades embera chamí habitantes de los resguardos Wasiruma (municipio de Vijes) y Niaza Nacequia (municipio de Restrepo), ubicados en el departamento del Valle del Cauca (Colombia).
Promoción de la literatura infantil en línea. Prácticas de una niña booktuber
Analizamos las prácticas de promoción de literatura infantil de una niña booktuber de la ciudad de Cali, Colombia, desarrolladas a través del canal de YouTube y de las redes sociales de la comunidad “AventurArte con Manu”.
Revista Pensamiento Psicológico
Es una revista científica arbitrada por pares académicos que constituye un espacio de diseminación de hallazgos de investigación en el campo de la psicología básica y aplicada, y de disciplinas relacionadas con la salud mental, el bienestar humano y la calidad de vida