VII Gran Simposio de Medicina Familiar: abordaje práctico a través de los ciclos vitales

VII Gran Simposio de Medicina Familiar: abordaje práctico a través de los ciclos vitales

 

Sobre el evento

En su séptima jornada, el Simposio de Medicina Familiar Javeriana Cali abre un espacio de encuentro para reflexionar y actualizarse sobre el abordaje integral a lo largo de los ciclos vitales. Este evento está dirigido a profesionales de la salud en atención primaria, médicos generales, residentes y especialistas interesados en fortalecer sus competencias clínicas con una visión centrada en la persona, la familia y la comunidad.


 Asegura tu cupo hoy, inscríbete aquí

Enfoque académico y práctico

Prográmate este 14 y 15 de noviembre de 2025

Agenda académica del evento
Lectura interpretada de antibiograma y su impacto en la clínica
Viernes 14 de noviembre

Edificio Los Almendros, salón 1.6

2:00 a 4:00 p.m.

Bacterióloga y laboratorista clínica. Visiting Medical Scholar – Microbiology Laboratory, Stanford University Medical Center. Magíster en Ciencias Biomédicas con énfasis en Enfermedades Infecciosas y Resistencia Antimicrobiana. Especialista en Docencia Universitaria.

Manejo de insomnio
Viernes 14 de noviembre

Edificio Los Almendros, salón 1.7

2:00 a 4:00 p.m.

Médico y cirujano, especialista en Psiquiatría y en Psiquiatría de Enlace e Interconsultas, con entrenamientos en Psicofarmacología, Psicología Positiva y Acupuntura Estructural para Médicos.

Herramientas de liderazgo en atención primaria
Viernes 14 de noviembre

Edificio Los Almendros, salón 1.8

2:00 a 4:00 p.m.

Médica y cirujana, especialista en Medicina Familiar, docente universitaria e investigadora. Diplomada en Terapeúticas Alternativas y Complementarias, Coaching en Salud y recertificada en Prescripción del Ejercicio. Conferencista y consultora en salud integrativa, familiar y comunitaria.

Uso clínico de dispositivos sexuales
Viernes 14 de noviembre

Edificio Los Almendros, salón 3.1

4:00 a 6:00 p.m.

Médica, cirujana y magíster en Sexología Educativa y Sexología Clínica. Especialista en Enfoque Centrado en la Persona, terapeuta sexual individual y de pareja. Miembro de Acsex, conferencista, docente universitaria y autora del libro “El placer de estar conmigo”.

Electrocardiografía básica
Viernes 14 de noviembre

Edificio Los Almendros, salón 3.3

4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Médica y cirujana, especialista en Medicina Familiar y maestrante en Educación. Docente en pregrado y en la Especialización en Medicina Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Miembro de la Sociedad Colombiana de Medicina Familiar, Socmef.

Cesación de tabaquismo
Viernes 14 de noviembre

Edificio Los Almendros, salón 3.10

4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Médico general de la Fundación Universitaria San Martín (Sede Caribe) y especialista en Medicina Familiar de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Formación en cesación tabáquica del Instituto Nacional de Cancerología.

Enfoque de tratamiento en asma parcialmente controlada y no controlada
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

8:00 a.m. a 8:20 a.m.

Maira se especializa en consulta ambulatoria de riesgo cardiovascular. Julián cuenta con formación en cuidado paliativo y medicina crítica, y experiencia en urgencias y hospitalización.

Convulsiones enel niño: nuevas guías, actualización y manejo
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

8:30 a.m. a 8:50 a.m.

Neurólogo pediatra especializado en el diagnóstico y tratamiento de epilepsia, trastornos del desarrollo, autismo, parálisis cerebral y enfermedades neurológicas en la infancia. Realizó formación en el Children’s Hospital of Pittsburgh (EE. UU.) y es docente de posgrado en Pediatría y Neurología Pediátrica. Hace parte del Instituto Neurológico del Pacífico en Cali.

Lesiones dermatológicas en niños
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

9:00 a.m. a 9:20 a.m.

Médico, dermatólogo y cirujano dermatológico. Cuenta con formación en terapias lumínicas y láser (Universidad de Chile), dermatología estética (CILAD) y epidemiología (Universidad del Rosario). Actualmente cursa un diplomado en Medicina Integrativa.

HUA:Enfoque diagnóstico y tratamiento inicial
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

10:00 a.m. a 10:20 a.m.

Ginecólogo-Obstetra e Intensivista de Cuidado Especial Obstétrico, con formación avanzada en cirugía laparoscópica. Desarrolla su labor médica en la Clínica Imbanaco, ofreciendo un enfoque especializado en atención obstétrica de alta complejidad.

Abordaje de la salud sexual en el adolescente: tamizaje
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

10:30 a.m. a 10:50 a.m.

Médica, especialista en Medicina Familiar. Directora del Departamento de Clínicas Médicas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Javeriana Cali. Docente e investigadora en programas de pregrado y posgrado, con experiencia en salud sexual, medicina del estilo de vida y educación médica.

Síndromemetabólico deladolescente
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

11:00 a.m. a 11:20 a.m.

Médica, especialista en Medicina Familiar y magíster en Epidemiología. Docente en programas de Medicina y en la Especialización en Medicina Familiar de la Javeriana Cali y Univalle, con experiencia en investigación y salud pública vinculada a los ODS.

Aproximación a infecciones en pacientesinmunosuprimidos
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

11:30 a.m. a 12:15 a.m.

Médico, especialista en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas, con formación en Harvard, Universidad de Miami, Columbia y Cornell. Investigador en infecciones oportunistas en pacientes inmunodeprimidos y trasplantados. Ha publicado más de 20 artículos científicos y presentado sus estudios en congresos internacionales.

Socialización de la guía clínica de riesgo cardiovascular residual colombiana
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

1:30 p.m. a 1:50 p.m.

Médica, especialista en Medicina Interna y cardióloga. Magíster en Lípidos y Cardio-oncología, actualmente fellow en Ecocardiografía. Líder en Colombia de la Sociedad Europea de Aterosclerosis (EAS).

Abordaje integral de la mujer madura
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

2:00 p.m. a  2:20 p.m.

Médica familiar y sexóloga clínica, educadora sexual certificada por Flasses. Miembro de Acsex y Slams. Docente universitaria, exdirectora del programa de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, investigadora y conferencista en salud sexual, medicina familiar y de adolescentes.

Falla cardíaca con FEVI preservada
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

2:30 p.m. a 2:50 p.m.

Médico internista y cardiólogo. Coordinador médico de la Unidad Cardiovascular del Centro Médico Imbanaco y director científico de Cardioprevent S.A. Conferencista y coach de felicidad, enfocado en la promoción del bienestar integral y la salud cardiovascular.

Socialización: guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis en Colombia
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

3:30 p.m. a 3:50 p.m.

Médica y especialista en Medicina Familiar. Doctoranda en Ciencias Biomédicas. Directora del Consejo Editorial de la Sociedad Colombiana de Medicina Familiar, Socmef, y docente en la Universidad del Valle y en la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

EPOC: Abordaje de casos clínicos y actualización en el manejo
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

4:00 p.m. a 4:20 p.m.

Médico internista y neumólogo. Máster internacional en Hipertensión Pulmonar de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) y en Avances Diagnósticos y Tratamiento de Enfermedades Pulmonares Intersticiales de la Universidad Católica de Murcia. Docente universitario.

Abordaje general del paciente reumatológico: Artritis reumatoide
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

4:30 p.m. a 4:50 p.m.

Médica general y especialista en Medicina Familiar. Experta en obesidad por la Universidad de Favaloro (Argentina). Docente de pregrado en Medicina y de posgrado en Medicina Familiar en la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

Conclusiones del Primer encuentro de jefes de residentes de Medicina Familiar
Sábado 15 de noviembre

Auditorio Alfonso Borrero Cabal, SJ

5:00 p.m. a 5:20 p.m.

Médico egresado de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Actualmente se desempeña como jefe de residentes del programa de Medicina Familiar de la misma universidad.