¿Por qué participar?
· Conocerás los avances del Sistema Nacional de Inventarios de GEI (SINGEI) y experiencias innovadoras para integrar la equidad en los reportes climáticos.
· Participarás en paneles con expertas/os internacionales, instituciones públicas y organizaciones sociales que están marcando la ruta de la acción climática justa e inclusiva.
· Tendrás acceso a un espacio de networking y stands en la Javeriana Cali.
· Si te conectas de manera virtual, podrás seguir las conferencias en tiempo real y ser parte de la conversación.
· Podrás vincularte al Hackathon Somos Clima, un espacio colaborativo y creativo para proponer soluciones concretas que transformen la forma en que producimos y usamos los datos climáticos.
Hackathon Somos Clima
En el marco del seminario, se realizará la Hackathon “Somos Clima: Género y GEI sin brechas”, dirigida a la comunidad universitaria.
Objetivo
Movilizar a estudiantes de pregrado y posgrado de diferentes disciplinas para generar propuestas innovadoras que permitan:
· Desagregar los datos del Inventario Nacional de GEI a nivel regional y local.
· Incluir indicadores sensibles al género en los procesos de medición, reporte y verificación de emisiones.
· Desarrollar ideas que fortalezcan la transparencia climática y promuevan decisiones más inclusivas.
Retos
¿Cómo podemos generar información cualitativa y cuantitativa con perspectiva de género que fortalezca el reporte nacional de emisiones de GEI?
Participación
· Abierta a estudiantes de todas las disciplinas.
· Sesiones de mentoría técnica con expertos del IDEAM y el Proyecto CBIT.
· Trabajo en equipos interdisciplinarios en el Design Factory – Javeriana Cali.
· Pitch final frente a jurados especializados.