Pasar al contenido principal

Logística Colaborativa

Logística Colaborativa

Logística Colaborativa

Sobre el evento

Bienvenidos al Evento "Logística Colaborativa", un espacio donde interactúa comunidad académica, empresarios y público abierto.

El objetivo del evento es exponer casos reales de éxito sobre modelos de colaboración en logística a través de ponencias presentadas por representantes de empresas reconocidas y estudiantes. 

En la agenda también contemplaremos espacio de preguntas y respuestas donde los empresarios serán los panelistas dispuestos a compartir conocimiento con el público asistente y finalizaremos con una ceremonia de premiación para el mejor proyecto de estudiantes seleccionado por los empresarios que estarán en el rol de jurados durante el proceso. 

Hoy la Logística Colaborativa es una necesidad no es una elección. Los modelos logísticos construidos con base en la confianza, flexibilidad, sinergias y una visión compartida superan los esquemas tradicionales fragmentados y forman una red sostenible, competitiva, rentable y eficiente que es lo que ahora demandan nuestros clientes, nuestros stakeholders y nuestra sociedad.

Confirma tu asistenta aquí.

Negocios colaborativos que generan valor

Los conferencistas hablarán de cómo el proveedor y el cliente se unen colaborativamente para llegar de una manera más eficiente a cada una de las tiendas (puntos de venta), evitando agotados, mejorando en nivel de servicio, logrando ahorros en tiempo y ahorros en dinero. 

Luis Eduardo García Roa: Especialista en Logística Integral, con solida experiencia en redes de Distribución de productos de consumo masivo en los diferentes canales, desarrollada a través de trabajos de línea de mando y operaciones en Compañías como: Comercial Nutresa, Compañía de Galletas Noel, Cacharrería Mundial y Cadenalco. Visionario con habilidad para desarrollar equipos de alto desempeño, planeación estratégica, modelos de abastecimiento eficiente y asesoría a clientes.

Norberto Solarte Calderón: Profesional en logística con más de 30 años de experiencia en cadena de suministro integrales, desde las operaciones de bajo techo y gestión de inventarios hasta la distribución de última milla para todos los canales y segmentos. Experto en modelos de colaboración con clientes logrando prácticas que optimizan la eficiencia y la rentabilidad de la cadena de valor.

Negocios colaborativos que generan valor
La importancia de la Logística Colaborativa y los modelos de colaboración en las redes de valor

La importancia de la Logística Colaborativa y los modelos de colaboración en las redes de valor

La logística colaborativa se ha convertido en un componente esencial para enfrentar los desafíos actuales en las redes de valor, marcadas por la globalización, la demanda de mayor eficiencia y la presión por reducir el impacto ambiental. Este enfoque promueve un trabajo conjunto entre diferentes actores —proveedores, empresas de transporte, distribuidores y clientes— con el fin de optimizar los recursos, compartir información y generar valor conjunto.

La implementación de modelos de colaboración permite superar la tradicional fragmentación de la cadena logística. Mediante plataformas digitales, acuerdos estratégicos y una visión compartida, las empresas pueden coordinar mejor sus actividades, reducir costos redundantes y aumentar la flexibilidad ante cambios inesperados del mercado. Por ejemplo, compartir espacios de almacenamiento, consolidar cargas o coordinar rutas de transporte entre empresas reduce significativamente los tiempos de entrega y los gastos operativos.

Leonel Pava: Administrador de empresas con MBA de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, España. Cuenta con amplia experiencia en temas de consumo masivo, salud, agroindustria, liderando procesos y proyectos de Colaboración apoyando a las empresas a ser más competitivas en toda la red de valor. Tiene amplio conocimiento en logística, estándares de identificación, intercambio electrónico de información, analítica para la toma de decisiones y trazabilidad, así como el liderazgo de grupos colaborativos interempresariales de consumo masivo, cadenas comerciales, salud retail e institucional, así como digital y transporte. 

Hoy es el CEO de LOGYCA y Director Ejecutivo de LOGYCA / ASOACIÓN, donde continúa impulsando el trabajo colaborativo para las empresas. 

Proveedor a socio estratégico: relaciones que revolucionan la cadena de suministro

En un mundo donde la logística ya no se trata solo de entregar productos, sino de entregar valor, esta charla te mostrará cómo una estrategia colaborativa bien ejecutada puede transformar radicalmente la relación entre proveedor y cliente. A partir de un caso real, exploraremos cómo el análisis inteligente de inventarios, la optimización del almacenamiento y la implementación de VMI (Vendor Managed Inventory) no solo mejoran procesos, sino que crean vínculos sólidos, duraderos y difíciles de reemplazar. Una charla para quienes quieren dejar de ser un proveedor más… y convertirse en un socio estratégico clave. 

Eduardo Betancourt: Gerente de Logística y Comercio Exterior para Baxter en Suramérica, con más de 15 años de trayectoria en la industria farmacéutica. Eduardo ha liderado estrategias de transformación logística, optimización de inventarios y proyectos regionales de alto impacto, con foco en la mejora continua, la integración operativa y la colaboración con clientes clave. 

Su enfoque combina análisis técnico, pensamiento estratégico y un liderazgo centrado en las personas, con resultados tangibles en eficiencia, continuidad de negocio y relaciones cliente-proveedor que trascienden la transacción. Eduardo es un convencido de que la logística no solo mueve productos: bien ejecutada, mueve relaciones, confianza y valor sostenible

Proveedor a socio estratégico
Inscripciones logística colaborativa

Inscríbete ahora

Te invitamos a ser parte del evento "Logística Colaborativa", un espacio único donde la academia, la industria y el público interesado se reúnen para compartir experiencias reales, conocimientos y soluciones innovadoras.

Escucha de primera mano los casos de éxito de empresas líderes, conoce proyectos estudiantiles que están revolucionando la forma de pensar la logística, y participa en un panel abierto donde empresarios responderán tus preguntas y compartirán su visión.

Este evento es gratuito y con cupos limitados. Inscríbete ahora y sé parte del cambio hacia una logística más colaborativa, sostenible y eficiente.

Reserva tu cupo ahora