Buenaventura: un contexto de oportunidad
Creemos más y mejores oportunidades de educación superior para los jóvenes de Buenaventura.
¿Qué queremos hacer?
Generar oportunidades educativas para la juventud de Buenaventura promoviendo el acceso a la Educación Superior de Alta Calidad para jóvenes en condiciones de pobreza o vulnerabilidad.
¿Por qué debemos actuar?
Buenaventura es un región que puede ofrecer mejores oportunidades educativas a sus jóvenes:
- 33,7% de la población tiene entre 0-14 años.
- 60% de la población tiene entre 15-64 años.
- Buenaventura es nuestro Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico.
- Buenaventura es nuestra plataforma exportadora: moviliza el 43% del comercio exterior del país.
- Buenaventura es nuestra conexión a Asía-pacífico: 51% de las exportaciones no mineras de Colombia (2021) salieron por Buenaventura.
Fuentes: Buenaventura cómo vamos, Invest Pacific, Dane.
Características de la Beca Queremos Ser Buenaventura
Beneficios de la beca:
- Hasta 100% de valor de la matrícula, según lo acordado con el donante.
- Se puede considerar apoyo para sostenimiento.
- Programa de formación: ruta de arte, comunicación y cultura para la formación ciudadana.
- Talleres de nivelación académica.
La beca está dirigida a:
Estudiantes egresados de colegios públicos y/o de cobertura de Buenaventura con las siguientes condiciones:
- Estratos socioeconómicos 1, 2 y 3.
- Que hayan presentado la prueba de estado 2 años antes de su proceso de admisión.
- Que hayan sido admitidos en alguno de los programas de pregrado de la Universidad.
¿Cómo puedes ser aliado de la Beca Queremos Ser Buenaventura?
Puedes unirte por medio de tu donación como persona natural o jurídica.
¿Qué beneficios recibes por donar a la Beca Queremos Ser Buenventura?
La gratitud de un estudiante que sabe que cuenta tu mano para cumplir sus sueños profesionales.
Descuentos tributarios sobre su declaración de renta: 25% del valor de la donación como descuento tributario sobre el impuesto de renta a cargo.