Pasar al contenido principal
Movimientos

-

Contribuye, desde la investigación aplicada e intercultural, al ejercicio de derechos de las comunidades en territorios rurales y urbanos para hacer efectiva la construcción de paz con enfoque territorial desde los movimientos sociales y las acciones colectivas, a partir de interacciones con el Estado y el sector privado. 

Su principal herramienta es el diálogo social, la planeación y gobernanza territorial, y la incidencia para la construcción de paz que permita la reconciliación y la convivencia.

Sub líneas de investigación

Organigrama
Objetivos estratégicos de la línea

Objetivo estratégico de la línea

Contribuir al ejercicio de derechos de las comunidades (afro, indígenas, campesinas, víctimas, mujeres, jóvenes y reincorporación) en territorios rurales y urbanos para hacer efectiva la construcción de paz territorial desde los movimientos sociales y las acciones colectivas.

Nuestros logros

Nuestros logros 2021

  • Acompañamiento en los procesos de reincorporación social y comunitaria para el desarrollo rural integral y construcción de paz, a través del diálogo social y la planificación. Ejemplo: alianza entre la Cooperativa COOMEP de ex combatientes y el Resguardo indígena de Toribio.
  • Desarrollo de escenarios y procesos de diálogo con el propósito de tender puentes entre diversos, contrario y enemigos para la construcción de territorios de convivencia, reconciliación y defensa de la vida digna.
  • Incidencia y acompañamiento a la instalación y negociación diálogos de ciudad en Cali a raíz del Paro Nacional y creación área investigación aplicada “Cali ciudad-región y construcción de paz”.
  • Acompañamiento estratégico a la Comisión de la Verdad (CEV) en las 3 macrorregiones y posicionamiento como socios para la difusión del legado de la CEV posterior a su cierre.
  • Sistematización de conocimientos y herramientas en Diálogo entre diversos, contrarios y enemigos en la primera cohorte del Diplomado en “Diálogo Social entre Diversos y Contrarios: Transformando contextos de violencia y polarización”.

Equipo

Línea de Movimientos Sociales, interculturalidad y Construcción de Paz

Alexander Gaviria Collazos

-

alexander.gaviria@javerianacali.edu.co

Ext.

Ver perfil
Alexander Gaviria Collazos

Malva Sofia González Esguerra

-

malva.gonzalez@javerianacali.edu.co

Ext.

Ver perfil
Malva Sofia González Esguerra

Piedad Andrea Rodríguez daza

-

piedad.rodriguez@javerianacali.edu.co

Ext.

Ver perfil
Piedad Andrea Rodríguez daza

María Camila Puentes Garzón

-

maria.puentes@javerianacali.edu.co

Ext.

Ver perfil
María Camila Puentes Garzón

Ana María Cifuentes Albán

-

ana.cifuentes@javerianacali.edu.co

Ext.

Ver perfil
Ana María Cifuentes Albán

Edilberto Vergara Arguello

-

edilberto.vergara@javerianacali.edu.co

Ext.

Ver perfil
Edilberto Vergara Arguello

Oscar Javier Narváez Mora

-

oscarjavier.narvaez@javerianacali.edu.co

Ext.

Ver perfil
Oscar Javier Narváez Mora

María Camila Mantilla Vivas

-

maria.mantilla@javerianacali.edu.co

Ext.

Ver perfil
María Camila Mantilla

Carlos Ancizar Acevedo Lasso

-

carlos.acevedolasso@javerianacali.edu.co

Ext.

Ver perfil
Carlos Ancizar Acevedo Lasso

Mauricio Andrés Bueno Castellanos

Instituto de Estudios Interculturales -

Ext.

Ver perfil
Mauricio Andrés Bueno Castellanos