Turismo
El turismo es una de las más grandes apuestas para el futuro desarrollo económico y social del país y seguramente será uno de los mayores generadores de empleo en los próximos años. Por su excepcional combinación de factores geopolíticos, sociales, culturales, artísticos y naturales, Colombia y el Valle del Cauca gozan de una posición privilegiada en este sector que ha sido llamado “el nuevo petróleo”. Colombia, por ejemplo, encabeza diferentes listados de destinos turísticos que vienen siendo tendencia, y la Tour Operators Association USTOA de Estados Unidos ubicó por segundo año consecutivo a nuestro país en el top 10 de la clasificación mundial de destinos más atractivos, compartiendo el primer lugar con Egipto y Croacia en esta ocasión.
¿Cuáles son los diferenciales de nuestro programa?
- Enfoque en turismo sostenible que considera aspectos medioambientales, socioculturales y económicos, conforme a las situaciones actuales y futuras del turismo.
- Formación profesional en 8 semestres. Esto te permite ingresar más rápido al mundo laboral y a estudios de posgrado en Colombia o en el extranjero.
- Aprendizaje a través de la experiencia que te permitirá descubrir nuevas oportunidades en el sector turismo y proponer soluciones innovadoras desarrollando competencias académicas y laborales.
- Todos nuestros estudiantes viven un Semestre Académico Internacional que les permite consolidar las competencias requeridas para reconocer las tendencias globales en el turismo, fortalecer su manejo de otros idiomas y comprender otras culturas, lo que contribuirá a su desarrollo intercultural.
-
Formación Académica
Profesional Universitario
-
Título Otorgado
Profesional en Turismo
-
Duración
8 semestres
-
Modalidad
Presencial
-
Créditos
144
-
Facultad
Ciencias Económicas y Administrativas
-
Costo de inscripción
-
Costo semestre diurno 2023

Perfil del aspirante
Para aspirar a la carrera de Turismo debes tener:
- Aptitud para el trabajo en equipo.
- Respeto e interés por la diversidad cultural y el medio ambiente.
- Sensibilidad ambiental.
- Actitud de servicio.
- Destreza para el aprendizaje de idiomas.
- Preferiblemente tener un nivel intermedio del idioma inglés (B1.1).
Perfil de egreso
El profesional en Turismo de la Javeriana de Cali se caracteriza por su fortaleza disciplinar en desarrollo sostenible del turismo y visión global; por su sensibilidad humana, ética y social.
Entre otras áreas, nuestro egresado puede desempeñarse desarrollando nuevos productos turísticos, diseñando modelos de emprendimiento turístico (intraemprendimiento y creando de nuevas empresas. Asimismo, podrá dirigir organizaciones turísticas públicas, privadas o mixtas. Formular planes y programas para el desarrollo turístico. Formular y gestionar proyectos turísticos.
Dentro de los lugares de actuación se destacan las empresas de los subsectores del turismo, entre ellos gastronomía, alojamiento, transporte y agencias de viaje; organismos gestores del turismo; industrias creativas relacionadas con las actividades turísticas.
En ese sentido, nuestros egresados estarán en capacidad de:

-
Identificar oportunidades de desarrollo turístico a partir de las necesidades de los visitantes, la potencialidad del territorio y las tendencias del sector.
-
Diseñar experiencias innovadoras para los visitantes desde una perspectiva de turismo sostenible.
-
Poner en marcha iniciativas turísticas privadas, públicas y/o mixtas.
-
Liderar equipos multidisciplinares y multiculturales orientados a la creación de valor en las organizaciones y para el desarrollo del sector.
Experiencia Internacional
Para los estudiantes de Turismo el Semestre Académico Internacional (SAI) es una experiencia académica y requisito de grado que se realiza en el séptimo semestre luego de cursar el núcleo básico y complementario de formación.
Durante esta inmersión el estudiante fortalece las competencias necesarias para comprender el entorno internacional de la industria turística, consolida sus conocimientos en lenguas extranjeras y compresión cultural, lo cual contribuirá al desarrollo de su perspectiva intercultural para así innovar de forma más pertinente en la oferta turística de la región y del país.
La Universidad otorga a los estudiantes de Turismo un apoyo económico para su semestre en el exterior. Los costos adicionales relacionados con gastos de traslado al país de destino, alojamiento, alimentación, transporte local, seguro médico y gastos personales, deben ser asumidos por el estudiante y sus acudientes.


Plan de estudios
Conoce las asignaturas y descarga el folleto del programa.
¿Cómo inscribirte a Turismo?
Conoce el paso a paso:
Requisitos Prueba Saber 11
Este programa requiere mínimo 250 puntos si presentaste la prueba a partir de agosto del 2014 o 310 puntos si presentaste el examen de Estado Saber 11 entre enero del 2000 y marzo de 2014 (suma las áreas del núcleo común sin incluir el área de inglés ni la prueba interdisciplinar).
Para el proceso de inscripción debes presentar:
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
* Si eres admitido se te generará recibo de pago y podrás realizar la matrícula académica una vez confirmemos tus resultados de la prueba Saber 11.
Inscripción
Paso 1. Reúne en archivos individuales y en formato PDF los siguientes documentos. Máximo 4MB
- Documento de identidad por ambos lados.
- Certificados originales de notas de 9°, 10° y 11° (si aún no te has graduado deberás adjuntar un certificado que indique que estás cursando grado 11°).
- Resultados de Saber 11 o prueba extranjera equivalente de acuerdo con la resolución 135 de 2019 del ICFES. No es obligatorio para aquellos aspirantes que están a la espera de la publicación de los resultados.
- Recibo de pago de los derechos de inscripción, que se realiza cuando diligencias el formulario de inscripción.
Paso 2. Completa tu formulario de inscripción web aquí
El formulario te permite anexar los documentos del paso 1 y efectuar el pago de los derechos de inscripción.
Requisitos adicionales
Prueba de inglés.
Admisiones
Paso 3. Formalizas tu inscripción seleccionando “Finalizar” en el formulario y luego se te citará para entrevista con el director del programa.
Paso 4. El resultado de la admisión se enviará al correo electrónico que hayas registrado en el formulario de inscripción. En caso de ser admitido, podrás descargar tu recibo de pago aquí.
Nota: Para la definición de admisión se tendrán en cuenta las notas del colegio, el resultado de la prueba Saber 11 y la entrevista.
El proceso, los requisitos y la decisión de admisión están descritos en el Reglamento de Estudiantes, para el caso de los pregrados:
i) Los resultados de desempeño académico individuales tanto de la Prueba Saber 11 como el récord académico de la educación secundaria.
ii) Pruebas específicas según el programa académico.
iii) Los resultados de la entrevista personal de admisión en la que se valora al aspirante como persona en formación. Los resultados de desempeño tienen un peso del 40 % en el resultado final y la entrevista el 60%.
Pago de matrícula
Paso 5. El pago de la matrícula puedes realizarlo en línea ingresando aquí o en los bancos Itaú, Davivienda, Bancolombia y Occidente. También puedes realizarlo con tarjeta débito o crédito en la caja de la Universidad.
La Universidad Javeriana Cali te ofrece diferentes alternativas de servicios financieros, entre las cuales están:
- Financiación directa con la Universidad Javeriana Cali
- Crédito Icetex con el acompañamiento de un asesor exclusivo para nuestra Universidad – convenioicetex@javerianacali.edu.co
Si deseas conocer más sobre nuestras opciones de financiación ingresa aquí
Matrícula académica
Paso 6. El programa realizará tu matrícula académica, para ello, deberás entregar los siguientes documentos:
- Fotografía tipo documento.
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller.
- Certificado de Afiliación a la EPS.
- Los certificados de notas en caso de haber entregado boletines.
- Resultado de la prueba Saber 11.
Requisitos para estudiantes extranjeros
- Dos copias de los resultados de los exámenes extranjeros reconocidos por el ICFES en su Resolución 0120 DE 2018.
- Certificado de notas o valoraciones del bachillerato apostillado o con el sello del cónsul (todos los grados).
- Copia del Acta de Grado o Diploma de Bachiller (Apostillado).
- Convalidación del título de secundaria o bachillerato ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
- Todos los documentos que estén en otro idioma diferente al español deben ser traducidos.
- Para los aspirantes extranjeros sin nacionalidad Colombiana anexar copia del pasaporte con la respectiva.
- Visa de Estudiante o Cédula de Extranjería otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con vigencia por el período académico a cursar.
- Certificación de afiliación al POS o seguro adquirido en su país de origen.
Importante: las notas, Acta de Grado y Diploma de Bachiller deben contar con el apostille colocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Entidad encargada de este trámite (convención de la Haya) en el país de origen; o en su defecto para los países que no pertenecen al Convenio de la Haya, autenticados o sellados por el Cónsul de Colombia en el país de origen, y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
Nota: Los documentos deberán ser escaneados y enviados en un mismo archivo PDF comprimido al correo documentos@javerianacali.edu.co.
¿Tienes dudas?
Si quieres ampliar la información sobre tu proceso de inscripción, comunícate al 602 3218200 o escríbenos al WhatsApp 3132428070.
Reserva de derecho
La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se complete el número mínimo de estudiantes establecido por la institución.
En caso de no apertura se procederá a la devolución del 100% del valor pagado. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Testimonios
Descubre la fascinante industria del turismo de bodas y fiestas infantiles en Cali, Valle, y cómo los estudiantes de la Javeriana Cali están desempeñando un papel fundamental en la logística de estos eventos en la ciudad.

“Escogí la carrera de Turismo de la Javeriana Cali por su enfoque administrativo, el cual me permitirá liderar empresas. Estudiar en la Javeriana Cali ha sido una experiencia increíble por las salidas académicas, eventos internacionales y conferencias que me han aportan mucho en el proceso de adquirir conocimientos alrededor de las distintas áreas del Turismo. A futuro me proyecto gestionando eventos a nivel internacional”.
Laura Espinosa, estudiante de Turismo

“Decidí estudiar Turismo porque desde pequeña tengo muy claro el hecho de que este sector es uno de los pilares básicos de la economía en todos los países. Me gusta y me considero buena para aprender idiomas y comunicarme creando conexiones en diferentes partes del mundo. Tuve la experiencia de vivir en el extranjero y he tenido la oportunidad de viajar a diferentes destinos y sé lo importante que es crear consciencia de lo que se considera el turismo sostenible para la preservación del medio ambiente y el lugar destino. Esta carrera abre la posibilidad de sacar a furor tu lado creativo y la libertad de expresión ayudándote aprender a respetar el otro”.
Liliana Franco, estudiante de Turismo.

“He adquirido nuevos conocimientos más allá de lo que se suele pensar o atribuir a esta profesión. El programa de la Javeriana Cali tiene el enfoque de enseñar las bases de un turismo moderno y, a la vez, un enfoque tan importante que incluye lo medioambiental, lo sociocultural y lo económico, dando así una nueva oportunidad de crear valor y conciencia a la población sobre las diferentes oportunidades de concientización a través de este sector. Por otro lado, el programa está pensando para entender de qué forma podemos aplicar todos los campos de las Ciencias Económicas al sector turístico, dando así una profundización, no solo de nuestra área, sino que también en todo lo que se relacione con lo sociocultural y socioeconómico".
Leo Shloime Zonenschain Orrego, estudiante de Turismo

“Como estudiante de Turismo de la Universidad Javeriana Cali he aprendido a entender cómo funcionan las áreas más importantes en materia de turismo, considerando su enfoque sostenible y teniendo en cuenta aspectos medioambientales, socioculturales y económicos que se enmarcan a situaciones actuales y futuras del turismo. Además, tendré la oportunidad de vivir la experiencia de un Semestre Académico Internacional que me permitirá evaluar las competencias obtenidas a lo largo de mi carrera y desarrollar nuevas competencias necesarias para distinguir las tendencias del turismo a nivel global, impulsar mi manejo de otros idiomas y conocer y compartir la perspectiva del mundo desde los ojos de otras culturas desde un marco ético y universal”.
Ana Sofía Vélez, estudiante de Turismo







Plan de estudios - Turismo
Semestre 1
Sistema Turístico
3 créditos
Introducción a la Ciencia Económica
4 créditos
Organizaciones
3 créditos
Fundamentos de Contabilidad Financiera
3 créditos
Matemáticas Fundamentales
3 créditos
Humanidades 1
2 créditos
Semestre 2
Patrimonio Cultural, Regional y Nacional
2 créditos
Turismo Sostenible
3 créditos
Marketing Turístico y Gastronómico
3 créditos
Planeación Administrativa y Sistemas de Gestión
3 créditos
Costos
2 créditos
Cálculo
3 créditos
Teología 1
2 créditos
Semestre 3
Patrimonio Natural, Regional y Nacional
2 créditos
Destinos Turísticos Nacionales e Internacionales
3 créditos
Competitividad Turística Global
2 créditos
Matemática Financiera
3 créditos
Estadística para Toma de Decisiones
3 créditos
Constitución Política y Democracia Colombiana
2 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 4
Gestión de la Restauración
3 créditos
Destino Turístico Sostenible
3 créditos
Microeconomía: Competencia Perfecta
4 créditos
Análisis de Información Financiera y Construcción de Reportes
3 créditos
English 5
2 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 5
Gestión y Logística de Eventos
3 créditos
Gestión de Alojamiento
3 créditos
Diseño de Servicios y Experiencias
3 créditos
Macroeconomía: Renta nacional y Política Económica
4 créditos
English 6
2 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 6
Propuestas de Valor para el Turismo
3 créditos
Planificación y Desarrollo Turístico
3 créditos
Espíritu Emprendedor
3 créditos
Estrategia Empresarial
3 créditos
Ética y Responsabilidad Social
3 créditos
Opción Complementaria
3 créditos
Semestre 7
Electiva SAI I
4 créditos
Electiva SAI II
4 créditos
Electiva SAI III
4 créditos
Electiva SAI IV
3 créditos
Electiva SAI V
3 créditos
Semestre 8
Práctica Estudiantil
Emprendimientos Innovadores en Turismo
6 créditos
Programas que te pueden interesar
En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.
Administración de Empresas
Desarrolla soluciones creativas e innovadoras para crear y liderar todo tipo de organizaciones
Economía
Reconoce el sistema económico en el que vivimos y rétate a tomar las mejores decisiones en pro del desarrollo y el bienestar económico y social de todos. Estudia Economía.
Finanzas
Sé el profesional que las empresas requieren para liderar sus retos financieros. Estudia Finanzas.
Matemáticas Aplicadas
Haz que el lenguaje del universo permita modelar y solucionar problemas en la tierra. Estudia Matemáticas Aplicadas.
Mercadeo
Diseña estrategias de mercadeo innovadoras para exceder las expectativas de los clientes y construir relaciones duraderas y valiosas. Estudia Mercadeo.
Negocios Internacionales
Conecta a Colombia con otros países para hacer crecer sus negocios más allá de sus fronteras. Estudia Negocios Internacionales.