Pasar al contenido principal
Banner Profesores

Hernán Camilo Rocha Niño

Facultad Ingeniería y Ciencias

Cuenta con amplia experiencia en proyectos de investigación fundamental, investigación aplicada y consultoría en métodos formales e inteligencia artificial. Ha sido docente e investigador en áreas de la computación, las matemáticas y la biología, que incluyen la creación de nuevos de lenguajes de programación para misiones espaciales autónomas; técnicas algorítmicas, simbólicas y probabilísticas para analizar sistemas de misión crítica como protocolos de comunicación y navegadores seguros; algoritmos de optimización que usan machine learning sobre grafos de gran tamaño para analizar eficiencia y seguridad de blockchain, entre otros. Ha sido investigador principal y co-investigador en proyectos de gran escala financiados con fondos nacionales e internacionales, ha dirigido a estudiantes de pregrado, maestría y doctorado, y ha sido galardonado con reconocimientos internacionales como Amazon Research Awards.

Su producción académica ha estado orientada a la investigación en lógica de reescritura y, más ampliamente, en lógica computacional; a la especificación y verificación algorítmica, deductiva y probabilística de sistemas de software y hardware concurrentes; y a la predicción de propiedades en grafos usando inteligencia artificial. Es miembro del grupo de investigación Ambientes Visuales de Programación Aplicativa (AVISPA - MinCiencias A1) y es investigador Senior según clasificación de MinCiencias.

Perfil

Formación académica

Doctorado University of Illinois
Computer Science
Agosto 2006 - Diciembre 2012
Symbolic Reachability Analysis for Rewrite Threories

Maestría Universidad de Los Andes
Magister en Ingeniería de Sistemas y Computación
Junio 2003 - Septiembre 2005
Una semántica de ensamblaje de servicios y composición de componentes

Maestría University of Illinois
Mathematics
Agosto 2010 - Diciembre 2012
N/A

Pregrado/Universitario Universidad de Los Andes
Ingeniería de Sistemas y Computación
Enero 1997 - Septiembre 2002
Java-: un estudio semántico de un subconjunto de java concurrente

Experiencia profesional

Pontificia Universidad Javeriana Cali
Dedicación: 40 horas Semanales, Enero de 2016 

Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Dedicación: 40 horas Semanales, Agosto de 2003 - Diciembre de 2015

Datum Ltda
Dedicación: 48 horas Mensuales, Julio de 2002 - Agosto de 2003

 

 

Reconocimientos

  • Best paper award of FASE 2017
     Octubre 2017
  • Tesis meritoria
    Pontificia Universidad Javeriana Cali - Noviembre 2018
  • Una de las mejores ponencias del 8o Congreso Colombiano de Computación
    Agosto 2013
  • Una de las cinco mejores ponencias del 2do Congreso Colombiano de Computación
    Abril 2007

Programas académicos

En la Javeriana Cali estamos convencidos de que la educación es clave a la hora de cambiar la realidad del planeta. Conoce nuestra oferta académica e identifica el programa con el que podrás aportar a la transformación de tu entorno.

Participación académica

Departamentos

  • Departamento de Electrónica y Ciencias de la Computación 

Asignaturas

  • Rotación de Investigación C
  • Análisis y Diseño de Algoritmo

Trabajos y tutorias

 

 

Pregrado

  • Una semántica ejecutable en lógica de reescritura para programación espacial concurrente por restricciones (SCCP)
    ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO
    Estado: Tesis concluida  Ingeniería de Sistemas y Computación  ,2016
    Persona orientada: Miguel Angel Romero González
    Dirigió como: Tutor principal
  •  Especificación formal y verificación de invariantes para un protocolo de coherencia del caché
    ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO
    Estado: Tesis concluida  Matemáticas  ,2015
    Persona orientada: Sergio Steven Ramírez Rico
    Dirigió como: Tutor principal
  • Plataforma de Pruebas para un Laboratorio de Ingeniería de Software
    ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO
    Estado: Tesis en curso  Proyecto de Grado  ,2005
    Persona orientada: Dagoberto Borda, Juan Carlos Martinez, Diego Neira
    Areas: Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,  
    Sectores: Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software), 
  • Un modelo de componentes confiables  ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO
    Estado: Tesis en curso  Proyecto de Grado  ,2005
    Persona orientada: Diego Labrador, Juan David Millán, Hugo Rey, Jimena Torres  
    Areas: Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,  
    Sectores: Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software)
  • Agenda Virtual, un proceso integral de desarrollo de software
    ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO  Estado: Tesis en curso  Proyecto de Grado  ,2004
    Persona orientada: Andrea Moreno, Marcela Moreno, Mauricio Niño
    Areas: Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación,  
    Sectores: Desarrollo de programas (software) y prestación de servicios en informática - Desarrollo de programas (software)

Posgrado

  • Estimating Formation Mechanisms and Degree Distributions in Mixed Attachment Networks
    PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
    Estado: Tesis concluida  Maestría en Ingeniería  ,2017
    Persona orientada: Jan Medina
    Dirigió como: Coturor/asesor
    Areas: Ciencias Naturales -- Matemática -- Estadísticas y Probabilidades (Investigación en Metodologías), 
  • Towards an Algorithmic Selection of Spreaders in Twitter
    PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - PUJ - SEDE CALI
    Estado: Tesis concluida  Maestría en Ingeniería  ,2017
    Persona orientada: Arturo Duque Marón
    Dirigió como: Tutor principal
    Areas: Ciencias Naturales -- Computación y Ciencias de la Información -- Ciencias de la Computación, 
  • Modelos de optimización del programa de intercambio de riñones con múltiples etapas
    ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO
    Estado: Tesis concluida  Maestría en Ingeniería Industrial  ,2017
    Persona orientada: Edna Rocío Pérez Malaver
    Dirigió como: Coturor/asesor
    Areas: Ingeniería y Tecnología -- Biotecnología Industrial -- Biotecnología Industrial,