El evento contará con la participación de profesionales en áreas de turismo y gastronomía a nivel local e internacional, sumado a los estudiantes de diferentes semestres de las carreras de Gastronomía y Turismo, quienes expondrán propuestas interesantes y originales a través de sus emprendimientos generando una oportunidad para establecer un intercambio de conocimientos que sembrará en los asistentes un foco que pueda llamar su atención para involucrarse en estos procesos en un futuro no lejano.
Para inscribirte en este emocionante encuentro ingresa aquí.

CONFERENCISTAS
María Fernanda Álvarez, licenciada en Turismo. Casi 30 años de trayectoria profesional en la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Santa Fe, aunque en sus comienzos también ha trabajado en la Dirección de Turismo de la Provincia de Santa Fe y en la Bolsa de Comercio de Santa Fe, como responsable del Área Turismo. Actualmente es la Directora General de Turismo de la ciudad de Santa Fe (Argentina) y representante de Argentina en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de Latinoamérica y El Caribe.
Susanna Salo, profesional en Gestión de Turismo de TAMK, Universidad de Ciencias Aplicadas en Tampere, Finlandia. Ha estudiado 7 idiomas (desde la primaria hasta la universidad), emplea 4 idiomas de nivel avanzado para trabajar en el sector turismo. Ha viajado a 54 países, lleva 10 años viviendo en Colombia y conoce 22 departamentos del país. En 2018 fundó su empresa de turismo, una agencia de viajes operadora llamada ‘Ritmos de Colombia’, la cual ofrece experiencias de turismo cultural y turismo comunitario en el Valle del Cauca.

Ubicación del evento

Lugar
Auditorio Almendros
Pontificia Universidad Javeriana Cali

Hora
De 8:30 a.m a 12:00 m.