
Las sesiones online se desarrollarán los días viernes de 6:00 a 10:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
El creciente ritmo en la creación de empresas de base tecnológica y en especial de software, que se ha venido dando en el país, con el apoyo de entidades del gobierno, el sector privado y la universidad, hacen necesaria la formación en aspectos administrativos, financieros y legales a los gerentes y socios de esas nuevas empresas, que, en su mayoría como ingenieros, tienen una formación académica básicamente técnica.
Es por ello que este diplomado se enfoca en la formación y exploración de aspectos empresariales, organizacionales, directivos que deben complementar el conocimiento técnico de los gerentes y socios de empresas de software, para el logro y maximización de sus objetivos.
Aspectos de administración básicos, análisis contables y financieros básicos, actividades de mercadeo, tips de experiencias para la venta de software, reconocimiento de las variables básicas del entorno micro y macroeconómico de su entorno, sugerencias para innovación, aspectos legales y técnicos en el manejo del recurso humano, así como los trascendentales temas jurídicos transversales a cualquier organización, pero enfocados específicamente en empresas de Software, permitirán a los asistentes dirigir con mayor eficiencia y conocimiento sus organizaciones, para el logro de los objetivos técnicos y financieros.
El programa se desarrollará bajo la modalidad básica de clases magistrales, con análisis de casos, talleres, discusión y aplicación de temas relacionados con el desarrollo personal y empresarial, bajo la coordinación de cada uno de los docentes y la participación activa de los asistentes. En algunos casos se manejará metodología activa, donde se les entregará a los participantes el material de estudio para que en clase se realicen ejercicios prácticos con ejemplos extraídos de situaciones del día a día de la empresa que simulan una situación real.
Las sesiones online se desarrollarán los días viernes de 6:00 a 10:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.
Lugar: Online
El participante al terminar el programa estará en la capacidad de:
Aspectos Administrativos
Entender los mecanismos del mercado y el entorno económico
Nociones de planeación estratégica y de indicadores de gestión e Indicadores operacionales
Entender los Conceptos básicos de Mercadeo
Venta de Software, Venta de intangibles
Aplicar el Análisis Financiero a la operación de la empresa
Realizar la gestión del capital humano
FUNDAMENTOS Y ESTRUCTURA: Se revisa el concepto de la empresa y las principales funciones que se dan en ella; la empresa para poder conseguir sus objetivos necesita contar con una estructura en la que se delimite la distribución de las tareas que se llevan a cabo y la forma de relacionarse entre las distintas entidades que la componen.
SELECCIÓN DE PERSONAL: Definir las necesidades del personal necesario para gestionar las diferentes responsabilidades y realizar las tareas requeridas para lograr los objetivos de los cargos. Buscar de manera eficiente a este personal y realizar una serie de procesos que permitan de una manera objetiva seleccionarlo y contratarlo.
COMPENSACION: Un argumento muy importante o factor motivador a la hora de atraer, reclutar y mantener el personal en la empresa. Para poner en marcha la política salarial de la organización, el empresario debe definir la estructura salarial de la firma, valorar los puestos de trabajo y establecer beneficios marginales.
DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO: Los empleados adquieran de manera continua un nivel de conocimiento y unas capacidades suficientes y adecuadas específicamente a la realización de tareas concretas, según las necesidades de la empresa. Evaluar de manera integral al empleado en el “Que Hace” y en el “Como lo Hace” y generar una gestión del desarrollo de la persona para cerrar brechas y lograr eficiencias operaciones y desarrollo profesional y personal.
Aspectos legales en empresas de Software
Innovación
Ciclo 1: Introducción
Ciclo 2 – Soluciones innovadoras
Ciclo 3: Patrones de Negocios